Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito explicar las estrategias de afrontamiento del cuidador primario en pacientes de 12 a 18 años del servicio de pediatría del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur y su influencia en el nivel de adaptación al tratamiento de quimioterapia en Arequipa 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almiron Baca, Carlota
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7266
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Cáncer
Cuidador primario
Oncológico
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_402322bc21d7dd026dd5a1c408667fcd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7266
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calizaya López, José ManuelAlmiron Baca, Carlota2018-12-18T16:11:07Z2018-12-18T16:11:07Z2017Este estudio tiene como propósito explicar las estrategias de afrontamiento del cuidador primario en pacientes de 12 a 18 años del servicio de pediatría del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur y su influencia en el nivel de adaptación al tratamiento de quimioterapia en Arequipa 2017, el método utilizado fue un estudio empírico, no experimental, de análisis documental de los antecedentes clínicos. El estudio ha encontrado que la estrategia más usada es el afrontamiento planificado, siendo el mejor tipo de estrategia para un cuidador de una persona enferma, ello se debería a que los cuidadores primarios en su mayoría son los padres y le corresponde un tipo de afrontamiento responsable y decidido a la mejora del problema, mientras que los cuidadores con un afrontamiento centrado en la emoción o en la percepción, son familiares que por lo general no tienen mayor responsabilidad ni preocupación en la salud del menor . El estudio recomienda que las personas que asumen el rol del cuidador primario sean los padres, o estos tengan una participación activa en la supervisión del cuidador y en la toma de decisiones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7266spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAfrontamientoCáncerCuidador primarioOncológicoEstrategiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Surinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctoradoDoctor en Ciencias SocialesTEXTCHDalbac.pdf.txtCHDalbac.pdf.txtExtracted texttext/plain251691https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9205098c-f8a0-45d9-86f8-95f6882c9527/download93b368600d980be3cb514992949711efMD52ORIGINALCHDalbac.pdfCHDalbac.pdfapplication/pdf2741144https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00bc4bb0-1c7d-49e0-ba9f-e5ab67132e15/download527dae5a699e74bbf1395ff5c3394b5fMD53UNSA/7266oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72662022-06-05 22:12:01.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
title Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
spellingShingle Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
Almiron Baca, Carlota
Afrontamiento
Cáncer
Cuidador primario
Oncológico
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
title_full Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
title_fullStr Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
title_sort Estrategias de afrontamiento del cuidador primario de menores de 12 a 18 años con diagnóstico oncológico y su influencia en la adaptación al tratamiento de quimioterapia en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur
author Almiron Baca, Carlota
author_facet Almiron Baca, Carlota
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calizaya López, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Almiron Baca, Carlota
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Afrontamiento
Cáncer
Cuidador primario
Oncológico
Estrategia
topic Afrontamiento
Cáncer
Cuidador primario
Oncológico
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Este estudio tiene como propósito explicar las estrategias de afrontamiento del cuidador primario en pacientes de 12 a 18 años del servicio de pediatría del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur y su influencia en el nivel de adaptación al tratamiento de quimioterapia en Arequipa 2017, el método utilizado fue un estudio empírico, no experimental, de análisis documental de los antecedentes clínicos. El estudio ha encontrado que la estrategia más usada es el afrontamiento planificado, siendo el mejor tipo de estrategia para un cuidador de una persona enferma, ello se debería a que los cuidadores primarios en su mayoría son los padres y le corresponde un tipo de afrontamiento responsable y decidido a la mejora del problema, mientras que los cuidadores con un afrontamiento centrado en la emoción o en la percepción, son familiares que por lo general no tienen mayor responsabilidad ni preocupación en la salud del menor . El estudio recomienda que las personas que asumen el rol del cuidador primario sean los padres, o estos tengan una participación activa en la supervisión del cuidador y en la toma de decisiones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:11:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7266
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9205098c-f8a0-45d9-86f8-95f6882c9527/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00bc4bb0-1c7d-49e0-ba9f-e5ab67132e15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93b368600d980be3cb514992949711ef
527dae5a699e74bbf1395ff5c3394b5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762900697710592
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).