El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación educativa, analiza la aplicación del dibujo en el desarrollo de la personalidad, en niños de cinco años de la institución educativa inicial nº 303 “NIÑO DE LA ESPINA” de la ciudad de Juliaca. Es por toda conocida la importancia que tiene el nivel de educación Ini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cazorla Chambi, Martha, Alvarez Flores, Geovanna Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dibujo
garabato
desarrollo
personalidad
actividad
infantil
conocimiento
habilidades
capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_3dac6de84b7db7e14ce70aa56854570e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12722
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
title El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
spellingShingle El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
Cazorla Chambi, Martha
dibujo
garabato
desarrollo
personalidad
actividad
infantil
conocimiento
habilidades
capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
title_full El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
title_fullStr El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
title_full_unstemmed El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
title_sort El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019
author Cazorla Chambi, Martha
author_facet Cazorla Chambi, Martha
Alvarez Flores, Geovanna Beatriz
author_role author
author2 Alvarez Flores, Geovanna Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caceres Rioja, Jesus Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Cazorla Chambi, Martha
Alvarez Flores, Geovanna Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv dibujo
garabato
desarrollo
personalidad
actividad
infantil
conocimiento
habilidades
capacidades
topic dibujo
garabato
desarrollo
personalidad
actividad
infantil
conocimiento
habilidades
capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación educativa, analiza la aplicación del dibujo en el desarrollo de la personalidad, en niños de cinco años de la institución educativa inicial nº 303 “NIÑO DE LA ESPINA” de la ciudad de Juliaca. Es por toda conocida la importancia que tiene el nivel de educación Inicial por cuanto, a través de la actividad lúdica, los niños van desarrollando sus habilidades y capacidades para que, en el futuro, logran niveles preponderantes de competitividad. Sostenemos como hipótesis, que el dibujo tiene gran importancia en el desarrollo de la personalidad - entre otras - las mismas que progresivamente van a contribuir a desarrollar la personalidad de los niños. Por tratarse de infantes, el tratamiento metodológico requiere de especial cuidado, casi personalizado, por ello nuestra población para el presente estudio está constituida por setenta y cinco niños de cinco años de edad entre varones y mujeres, los que integran las secciones “A” “B” y “C”. Para la muestra se ha seleccionado a dos secciones “A” y” B” en un total de cincuenta niños. Para cumplir nuestro propósito, se aplicaron instrumentos de recolección de datos a fin de percibir la situación de los que conforman la muestra. El tipo de Investigación que corresponde al presente trabajo es aplicada, porque nos ha llevado a la búsqueda de nuevos conocimientos y campos de investigación, asimismo hemos mantenido como propósito recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento científico respecto a nuestro trabajo de investigación. El procesamiento estadístico se desarrolló mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de Tablas y gráficos estadísticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-19T15:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-19T15:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12722
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12722
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b729565f-7ac6-413a-913a-380524782b18/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9650724-51f2-4220-a91f-d72f5d66c7db/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47e2fcc1-de45-44d3-9d4b-a417f31fc9b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e082f7c3d7d440be92d06ac2c949131c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d5c9d46ee2601835bd74508e60202f19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763119326855168
spelling Caceres Rioja, Jesus MartinCazorla Chambi, MarthaAlvarez Flores, Geovanna Beatriz2021-08-19T15:47:31Z2021-08-19T15:47:31Z2020El presente trabajo de investigación educativa, analiza la aplicación del dibujo en el desarrollo de la personalidad, en niños de cinco años de la institución educativa inicial nº 303 “NIÑO DE LA ESPINA” de la ciudad de Juliaca. Es por toda conocida la importancia que tiene el nivel de educación Inicial por cuanto, a través de la actividad lúdica, los niños van desarrollando sus habilidades y capacidades para que, en el futuro, logran niveles preponderantes de competitividad. Sostenemos como hipótesis, que el dibujo tiene gran importancia en el desarrollo de la personalidad - entre otras - las mismas que progresivamente van a contribuir a desarrollar la personalidad de los niños. Por tratarse de infantes, el tratamiento metodológico requiere de especial cuidado, casi personalizado, por ello nuestra población para el presente estudio está constituida por setenta y cinco niños de cinco años de edad entre varones y mujeres, los que integran las secciones “A” “B” y “C”. Para la muestra se ha seleccionado a dos secciones “A” y” B” en un total de cincuenta niños. Para cumplir nuestro propósito, se aplicaron instrumentos de recolección de datos a fin de percibir la situación de los que conforman la muestra. El tipo de Investigación que corresponde al presente trabajo es aplicada, porque nos ha llevado a la búsqueda de nuevos conocimientos y campos de investigación, asimismo hemos mantenido como propósito recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento científico respecto a nuestro trabajo de investigación. El procesamiento estadístico se desarrolló mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de Tablas y gráficos estadísticos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12722spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdibujogarabatodesarrollopersonalidadactividadinfantilconocimientohabilidadescapacidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El dibujo en el desarrollo de la personalidad en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial Nº 303 Niño de la Espina de la ciudad de Juliaca - Puno 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29534571https://orcid.org/0000-0003-4315-134602420757959319289Manchego Carnero, Rocio EdithMamani Vasquez, EulogioMartinez Lopez, Atilio Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en EducaciónORIGINALEDalflgb_cachm.pdfEDalflgb_cachm.pdfapplication/pdf3138036https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b729565f-7ac6-413a-913a-380524782b18/downloade082f7c3d7d440be92d06ac2c949131cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9650724-51f2-4220-a91f-d72f5d66c7db/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDalflgb_cachm.pdf.txtEDalflgb_cachm.pdf.txtExtracted texttext/plain202228https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47e2fcc1-de45-44d3-9d4b-a417f31fc9b8/downloadd5c9d46ee2601835bd74508e60202f19MD5320.500.12773/12722oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/127222022-12-27 17:41:22.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).