Relación clínico - forense e histopatológica de las muertes súbitas por pancreatitis aguda en el Instituto de Medicina Legal “Leonidas Avendaño Ureta”, Arequipa 2010 - 2017
Descripción del Articulo
Antecedente: La muerte súbita es un motivo frecuente de investigación forense. Se han encontrado cuadros de pancreatitis aguda como único diagnóstico en esos casos. Objetivo: Establecer la relación clínico-forense e histopatológica de las muertes súbitas por pancreatitis aguda en el Instituto de Med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9831 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | muerte súbita pancreatitis aguda hemorragia necrosis intoxicación alcohólica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Antecedente: La muerte súbita es un motivo frecuente de investigación forense. Se han encontrado cuadros de pancreatitis aguda como único diagnóstico en esos casos. Objetivo: Establecer la relación clínico-forense e histopatológica de las muertes súbitas por pancreatitis aguda en el Instituto de Medicina Legal “Leonidas Avendaño Ureta”, Arequipa 2010-2017. Métodos: Revisión de informes periciales de necropsias de casos con diagnóstico de pancreatitis aguda como causa de muerte súbita (informe pericial de necropsia, resultados de exámenes toxicológicos e histopatológico). Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se asocian variables con prueba de independencia chi cuadrado. Resultados: En un lapso de ocho años del 2010 al 2017 se encontraron 69 casos con diagnóstico de pancreatitis aguda, y de un total de 5764 necropsias realizadas, constituye una incidencia de 11.97 casos por cada 1000 necropsias. El 75.36% de fallecidos fueron varones y 24.64% mujeres, con edades que en 52.17% oscilaron entre los 30 y 49 años. El 49.28% fue encontrado en su domicilio, 33.33% procedió de un establecimiento de salud, un 10.14% de casos se encontró en la vía pública, 5.80% falleció durante el traslado. El tiempo promedio de muerte fue de 19.48 ± 11.65 horas. El diagnóstico macroscópico fue de pancreatitis aguda hemorrágica en 46.38%, pancreatitis aguda necrohemorrágica en 24.64%, pancreatitis aguda sin especificar en 23.19%, congestión pancreática en 4.35% y hemorragia pancreática en 1.45% de casos. El diagnóstico histopatológico fue de pancreatitis aguda necrohemorrágica en 72.46%, y pancreatitis aguda hemorrágica en 27.54%. En el 53.62% de casos el dosaje etílico fue negativo; en 1.45% de casos se encontró entre 0.1 y 0.5 g/L de alcohol en sangre o entre 0.5 y 1.5 g/L, en un 26.09% el alcohol estuvo entre 1.5 y 2.5 g/L, en 11.59% entre 2.5 y 3.5 g/L, y en 4.35% se encontraron niveles por encima de 3.5 g/L. Conclusión: La pancreatitis aguda es una causa de tendencia creciente de muerte súbita, asociada con frecuencia a consumo de alcohol, y puede ser detectada desde el examen macroscópico, y requiere confirmación histopatológica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).