Remote-Controlled Cooling System for Chrome Plating Cells Using Industrial IoT and MODBUS TCP/IP
Descripción del Articulo
Este proyecto propone una solución de control electrónico para mejorar la gestión térmica durante el proceso de galvanoplastia en celdas de cromado, mediante un sistema de control en torre de enfriamiento y proceso de refrigeración inteligente. Utilizando sensores RTD para monitorear la temperatura...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Microcontroladores MODBUS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Este proyecto propone una solución de control electrónico para mejorar la gestión térmica durante el proceso de galvanoplastia en celdas de cromado, mediante un sistema de control en torre de enfriamiento y proceso de refrigeración inteligente. Utilizando sensores RTD para monitorear la temperatura en tiempo real, válvulas solenoides electrónicas para regular el flujo de refrigerante, una tarjeta electrónica capaz de realizar la comunicación entre dispositivos y estrategias de control para mantener temperaturas estables en cada celda, este sistema garantiza un control preciso y eficiente de las condiciones térmicas durante todo el proceso de cromado una reducción del tiempo de respuesta hasta en un 96.67%. La integración del microcontrolador ATMEGA 328P, PLC S7-1200 y protocolo de comunicación MODBUS TCP IP, junto con la visualización a través de un periférico de monitoreo en tiempo real, permitirá a los operadores gestionar el sistema de manera remota, optimizando no solo el flujo de refrigerante, sino también la calidad del producto. De este modo, el sistema no solo asegura un proceso más controlado y eficiente, sino que también contribuye a la reducción de costos operativos y a la prolongación de la vida útil de los equipos ante una deficiencia en operación manual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).