Uso de las TIC por el Docente y su relación con la Enseñanza - Aprendizaje en el área de Matemática de la Institución Educativa María Murillo de Bernal, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Uso de las TIC por el docente y su relación con la enseñanza-aprendizaje en el área de matemática de la Institución Educativa María Murillo de Bernal, Arequipa 2018”, se consideró para ello una población censal de 4 docentes del área de matemática y 217 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panibra Quispe, Hermelinda Agustina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9010
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tic
Enseñanza-aprendizaje
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Uso de las TIC por el docente y su relación con la enseñanza-aprendizaje en el área de matemática de la Institución Educativa María Murillo de Bernal, Arequipa 2018”, se consideró para ello una población censal de 4 docentes del área de matemática y 217 estudiantes de tercero, cuarto y quinto secundaria de esta Institución Educativa. La metodología utilizada fue mediante el enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es explicativo, el tipo de investigación es correlacional, porque se analiza y describe la correlación entre las variables: uso de las TIC y la enseñanza-aprendizaje de la matemática, diseño no experimental. La técnica considerada para recolectar la información fue la encuesta para ambas variables, aplicándose el instrumento del cuestionario y la escala de Likert. Los resultados de la investigación, según el estadígrafo del Chi2 = 165.333, muestran que, si existe relación entre las variables analizadas, y su nivel de significancia es de p=0.025 menor al parámetro, aceptando la relación de las variables; el 88,0% de las estudiantes consideran que es bajo el uso de las TIC que realizan los docentes en el desarrollo de las clases de matemática. Del mismo modo señalan en un 67,30% que los docentes tienen un bajo nivel de integración pedagógica en el uso de las TIC en la enseñanza de las matemáticas. Esto se corrobora con lo expresado por los docentes que indican no utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de matemática por tener conocimientos limitados sobre el uso de software educativos como estrategias de enseñanza; así mismo se comprueba que la enseñanza-aprendizaje en el área de matemática se realiza con estrategias y métodos de manera tradicional, lo cual hace que las estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria obtengan promedios con notas regulares de 11 a 13. La relación entre el uso de las TIC y el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemática es directa, ya que se observa que los docentes no utilizan estrategias, recursos ni herramientas tecnológicas, lo cual se ve reflejado en bajos niveles de aprendizaje en las estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).