Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Se plantea evaluar la posibilidad de la instalación de un Relleno Sanitario para el Distrito de Islay, pero para ello se desarrolló inicialmente la caracterización de residuos sólidos; luego de ésta se obtuvo una composición porcentual de 34.69% de residuos orgánicos, 13.04% residuos plásticos, 9.04...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Phocco, Eliana Fani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7370
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo sólido
Relleno sanitario
Producción per cápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_3cc9236177321c01471716f01eb86692
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7370
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bocardo Delgado, EdwinColque Phocco, Eliana Fani2018-12-31T12:20:14Z2018-12-31T12:20:14Z2018Se plantea evaluar la posibilidad de la instalación de un Relleno Sanitario para el Distrito de Islay, pero para ello se desarrolló inicialmente la caracterización de residuos sólidos; luego de ésta se obtuvo una composición porcentual de 34.69% de residuos orgánicos, 13.04% residuos plásticos, 9.04% de papel y cartón, 7.34% metales, 14.98% de escombros, 7.91% de vidrios, 6.06% de pañales, 2.81% de telas y 3.65% de otros; el análisis también se hizo en mercados, en colegios, en hoteles, en restaurantes, en residuos de barridos y de parques y jardines; obteniéndose una producción per cápita consolidada de 0.949 kg/ hab-día; se determinó además la cantidad de residuos sólidos obtenidos para el año 2017 corresponde que 1777.648 TM las mismas que ocupan un volumen anual estabilizado de 3232.087 m³; al proyectar la cantidad de residuos sólidos a 15 años se establece un total acumulado de 32644.539 TM, un volumen estabilizado acumulado de 4228.746 m³. Luego de aplicado el proceso de dimensionamiento para el Relleno Sanitario se establece la necesidad de 14.8 ha. para un tiempo de vida útil de 15 años. Se propone la construcción del Relleno Sanitario en un terreno ubicado entre los 18K 809515.00 E 8121282.36 en grados UTM hacia el nor este de la ciudad de Matarani y a 2.9 km aproximadamente de esta; luego de aplicado los criterios de selección de sitios se obtiene una calificación porcentual del 83.04% lo que califica como área óptima para la instalación del mismo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7370spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduo sólidoRelleno sanitarioProducción per cápitahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestra en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteORIGINALAMMcophef3.pdfAMMcophef3.pdfapplication/pdf2234596https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0298726b-6bab-484f-a8ea-112fac6e8888/download57f18d3986012cf95baee50492633af5MD51TEXTAMMcophef3.pdf.txtAMMcophef3.pdf.txtExtracted texttext/plain126415https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93938077-fc26-4700-8bf7-aeff3de4feb4/download581bac883b4750b541663e2cd1c12df0MD52UNSA/7370oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73702024-08-07 10:42:53.618http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
title Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
spellingShingle Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
Colque Phocco, Eliana Fani
Residuo sólido
Relleno sanitario
Producción per cápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
title_full Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
title_fullStr Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
title_full_unstemmed Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
title_sort Análisis y Evaluación de la Instalación de un relleno sanitario para la provincia de Islay; Arequipa 2017
author Colque Phocco, Eliana Fani
author_facet Colque Phocco, Eliana Fani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Delgado, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Colque Phocco, Eliana Fani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuo sólido
Relleno sanitario
Producción per cápita
topic Residuo sólido
Relleno sanitario
Producción per cápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Se plantea evaluar la posibilidad de la instalación de un Relleno Sanitario para el Distrito de Islay, pero para ello se desarrolló inicialmente la caracterización de residuos sólidos; luego de ésta se obtuvo una composición porcentual de 34.69% de residuos orgánicos, 13.04% residuos plásticos, 9.04% de papel y cartón, 7.34% metales, 14.98% de escombros, 7.91% de vidrios, 6.06% de pañales, 2.81% de telas y 3.65% de otros; el análisis también se hizo en mercados, en colegios, en hoteles, en restaurantes, en residuos de barridos y de parques y jardines; obteniéndose una producción per cápita consolidada de 0.949 kg/ hab-día; se determinó además la cantidad de residuos sólidos obtenidos para el año 2017 corresponde que 1777.648 TM las mismas que ocupan un volumen anual estabilizado de 3232.087 m³; al proyectar la cantidad de residuos sólidos a 15 años se establece un total acumulado de 32644.539 TM, un volumen estabilizado acumulado de 4228.746 m³. Luego de aplicado el proceso de dimensionamiento para el Relleno Sanitario se establece la necesidad de 14.8 ha. para un tiempo de vida útil de 15 años. Se propone la construcción del Relleno Sanitario en un terreno ubicado entre los 18K 809515.00 E 8121282.36 en grados UTM hacia el nor este de la ciudad de Matarani y a 2.9 km aproximadamente de esta; luego de aplicado los criterios de selección de sitios se obtiene una calificación porcentual del 83.04% lo que califica como área óptima para la instalación del mismo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-31T12:20:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-31T12:20:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7370
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0298726b-6bab-484f-a8ea-112fac6e8888/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93938077-fc26-4700-8bf7-aeff3de4feb4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57f18d3986012cf95baee50492633af5
581bac883b4750b541663e2cd1c12df0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343347824525312
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).