Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia, el Perú ha sido testigo de diferentes crisis humanitarias, financieras, políticas, sociales y económicas. La de mayor impacto fue la crisis sanitaria, pandemia originada por el covid-19 en el año 2020. Ante esta coyuntura las instituciones educativas se vieron forzadas a t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Laboral Grupos Generacionales Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_3c9c0e29be6a602488d1dbe8fdb1bc13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14844 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
title |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 Alarcon Colque, Haidy Tathiana Bienestar Laboral Grupos Generacionales Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
title_full |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
title_sort |
Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022 |
author |
Alarcon Colque, Haidy Tathiana |
author_facet |
Alarcon Colque, Haidy Tathiana Velasquez Huanca, Shirley Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Velasquez Huanca, Shirley Sandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Medina, Rildo Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Colque, Haidy Tathiana Velasquez Huanca, Shirley Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar Laboral Grupos Generacionales Pandemia |
topic |
Bienestar Laboral Grupos Generacionales Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
A lo largo de la historia, el Perú ha sido testigo de diferentes crisis humanitarias, financieras, políticas, sociales y económicas. La de mayor impacto fue la crisis sanitaria, pandemia originada por el covid-19 en el año 2020. Ante esta coyuntura las instituciones educativas se vieron forzadas a tomar medidas dadas en el Marco de la Emergencia Sanitaria del Covid-19, en el caso de la Universidad Nacional de San Agustín, se dio a conocer los “Lineamientos para el Desarrollo del Trabajo Remoto de los Servidores Administrativos”, con el objetivo de asegurar la continuidad de las actividades de la entidad y las disposiciones que fueron de aplicación obligatoria para todo el personal administrativo, que se encuentren bajo cualquier régimen laboral o modalidad de contratación. Observándose que, en la Institución los trabajadores que pertenecen a los diferentes grupos generacionales se enfrentaron a los nuevos retos que se originaron a causa de ello, logrando diferentes percepciones de bienestar laboral. Es así que, ante lo mencionado presentamos la investigación que buscó determinar si existen diferencias significativas en la percepción del Bienestar Laboral del personal administrativo del Área de Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-16T15:44:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-16T15:44:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14844 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14844 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/089011e0-aec0-4454-aa53-1943109f695f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a7e1db2-7bc3-4303-882d-48dfc7a27e4d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df99cd8b-8df4-405d-b311-5ce2b15c18b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e39cfad193e602352def51f1c98c94c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 dfbd6df1f016cf90d3ddc05266999f9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762910237655040 |
spelling |
Bellido Medina, Rildo SantosAlarcon Colque, Haidy TathianaVelasquez Huanca, Shirley Sandra2022-10-16T15:44:13Z2022-10-16T15:44:13Z2022A lo largo de la historia, el Perú ha sido testigo de diferentes crisis humanitarias, financieras, políticas, sociales y económicas. La de mayor impacto fue la crisis sanitaria, pandemia originada por el covid-19 en el año 2020. Ante esta coyuntura las instituciones educativas se vieron forzadas a tomar medidas dadas en el Marco de la Emergencia Sanitaria del Covid-19, en el caso de la Universidad Nacional de San Agustín, se dio a conocer los “Lineamientos para el Desarrollo del Trabajo Remoto de los Servidores Administrativos”, con el objetivo de asegurar la continuidad de las actividades de la entidad y las disposiciones que fueron de aplicación obligatoria para todo el personal administrativo, que se encuentren bajo cualquier régimen laboral o modalidad de contratación. Observándose que, en la Institución los trabajadores que pertenecen a los diferentes grupos generacionales se enfrentaron a los nuevos retos que se originaron a causa de ello, logrando diferentes percepciones de bienestar laboral. Es así que, ante lo mencionado presentamos la investigación que buscó determinar si existen diferencias significativas en la percepción del Bienestar Laboral del personal administrativo del Área de Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14844spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABienestar LaboralGrupos GeneracionalesPandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Percepción del bienestar laboral según los grupos generacionales, en tiempos de pandemia en el personal administrativo del área de sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-34907229318371067666419106Ugarte Mejia, Wendy AnneBéjar Zea, Gladys GabyBellido Medina, Rildo Santoshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIalcoht_vehuss.pdfRIalcoht_vehuss.pdfapplication/pdf4569675https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/089011e0-aec0-4454-aa53-1943109f695f/download4e39cfad193e602352def51f1c98c94cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a7e1db2-7bc3-4303-882d-48dfc7a27e4d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRIalcoht_vehuss.pdf.txtRIalcoht_vehuss.pdf.txtExtracted texttext/plain177025https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df99cd8b-8df4-405d-b311-5ce2b15c18b0/downloaddfbd6df1f016cf90d3ddc05266999f9eMD5320.500.12773/14844oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/148442022-10-17 03:02:12.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).