Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022
Descripción del Articulo
La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso educativo es esencial para mejorar la calidad de la enseñanza. En este contexto, es crucial que el profesorado desarrolle competencias digitales efectivas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de información y comunicación (TIC) apropiación TIC competencias digitales factores sociodemográficos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_3a9795564a7e2472135edd65b90371f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19288 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Hurtado Mazeyra, Alejandra LuciaMarquez Revilla, Marilu Luzmila2025-01-10T17:11:27Z2025-01-10T17:11:27Z2024La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso educativo es esencial para mejorar la calidad de la enseñanza. En este contexto, es crucial que el profesorado desarrolle competencias digitales efectivas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y las competencias digitales en los docentes de nivel primario en el contexto virtual en la Institución Educativa 2025, Lima, 2022. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 42 docentes de la institución. Se utilizó el Cuestionario de Competencia Digital Docente, validado por expertos, que constó de 41 ítems, junto con una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa entre los factores sociodemográficos y las competencias digitales. También se identificaron correlaciones significativas en las dimensiones de Información y alfabetización informacional, Comunicación y colaboración, Creación de contenido digital, Seguridad y Resolución de problemas. En conclusión, los factores sociodemográficos están directamente relacionados con las competencias digitales de los docentes, y se destacan áreas específicas que requieren mayor atención. Se recomienda implementar programas de formación continua para fortalecer estas competencias, asegurando una mejor adaptación a las demandas educativas actuales y futuras.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19288spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnologías de información y comunicación (TIC)apropiación TICcompetencias digitalesfactores sociodemográficos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29655283https://orcid.org/0000-0002-0113-167330766464191157Alejandro Oviedo, Olga MelinaDelgado Sarmiento, Yvan ValeryHurtado Mazeyra, Alejandra Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2144339https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acef35f2-0ad3-4a34-80e5-9ab23bb801ee/download68a7315a442f998df3f0ea797111fb24MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7298597https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/296b1e02-e135-4de8-bb0f-9f1908c09c7e/download1dc626d5088282bd983a4ddad5e39ccdMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf956526https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/515a95f8-8903-4cec-8c22-a005defc69c5/downloadccf42b31211df5a78aecdf6de8295528MD5320.500.12773/19288oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192882025-01-10 12:11:39.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
title |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
spellingShingle |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 Marquez Revilla, Marilu Luzmila Tecnologías de información y comunicación (TIC) apropiación TIC competencias digitales factores sociodemográficos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
title_full |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
title_sort |
Factores sociodemográficos y competencias digitales de los docentes del nivel primario en el contexto virtual de una institución educativa de Lima 2022 |
author |
Marquez Revilla, Marilu Luzmila |
author_facet |
Marquez Revilla, Marilu Luzmila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Mazeyra, Alejandra Lucia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquez Revilla, Marilu Luzmila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de información y comunicación (TIC) apropiación TIC competencias digitales factores sociodemográficos. |
topic |
Tecnologías de información y comunicación (TIC) apropiación TIC competencias digitales factores sociodemográficos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso educativo es esencial para mejorar la calidad de la enseñanza. En este contexto, es crucial que el profesorado desarrolle competencias digitales efectivas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y las competencias digitales en los docentes de nivel primario en el contexto virtual en la Institución Educativa 2025, Lima, 2022. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 42 docentes de la institución. Se utilizó el Cuestionario de Competencia Digital Docente, validado por expertos, que constó de 41 ítems, junto con una ficha de datos sociodemográficos. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa entre los factores sociodemográficos y las competencias digitales. También se identificaron correlaciones significativas en las dimensiones de Información y alfabetización informacional, Comunicación y colaboración, Creación de contenido digital, Seguridad y Resolución de problemas. En conclusión, los factores sociodemográficos están directamente relacionados con las competencias digitales de los docentes, y se destacan áreas específicas que requieren mayor atención. Se recomienda implementar programas de formación continua para fortalecer estas competencias, asegurando una mejor adaptación a las demandas educativas actuales y futuras. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T17:11:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T17:11:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19288 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acef35f2-0ad3-4a34-80e5-9ab23bb801ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/296b1e02-e135-4de8-bb0f-9f1908c09c7e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/515a95f8-8903-4cec-8c22-a005defc69c5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68a7315a442f998df3f0ea797111fb24 1dc626d5088282bd983a4ddad5e39ccd ccf42b31211df5a78aecdf6de8295528 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763132722413568 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).