Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio se orientó a identificar la asociación entre la gestión de regalías mineras y la pertinencia de proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto de la región Moquegua en el 2023. La investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regalías mineras régimen tributario del sector minero proyecto de inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_3a4f7bc7e16bd7a0e36b096cc2db9f78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19369 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Hinojosa Perez, Anatolia HortenciaHinojosa Perez, Anatolia HortenciaSierra Velazco, Renzo AlexisVizcarra Centeno, Yamir BrayanSierra Velazco, Renzo AlexisVizcarra Centeno, Yamir Brayan2025-01-20T23:54:14Z2025-01-20T23:54:14Z20242024El objetivo del estudio se orientó a identificar la asociación entre la gestión de regalías mineras y la pertinencia de proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto de la región Moquegua en el 2023. La investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Como instrumento se utilizó el cuestionario en una muestra de 273 trabajadores de la municipalidad provincial Mariscal Nieto en Moquegua que laboran en áreas relacionadas con la temática investigativa. Los principales resultados concluyen que, en base a la opinión de los trabajadores de la municipalidad, hay presencia de asociación de carácter significativo entre la variable gestión de regalías mineras y la variable pertinencia de proyectos de inversión pública. Asimismo, en base al análisis documental, se identifica que la municipalidad está gestionando de manera activa las regalías mineras para impulsar proyectos de inversión y se ha identificado la necesidad de mejorar la consulta a la comunidad para definir adecuadamente los problemas y prioridades locales. Por tanto, se deduce que a medida que exista mejoras en la gestión de regalías mineras, la pertinencia de proyectos de inversión pública será adecuada y acorde con los requerimientos de la comunidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19369spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARegalías minerasrégimen tributario del sector mineroproyecto de inversión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29279246https://orcid.org/0000-0001-5436-31207263996976254483311016Pacheco Santos, Bernabe FelixAroquipa Apaza, OrlandoHinojosa Perez, Anatolia Hortenciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a6e0d16-5d96-4bff-a4b0-2473625964c3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3335592https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8e10b8a-7cf9-45c5-85cc-9ada6bb1c931/download71ba41a91afe912962f0d7a20e94e071MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3438947https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c8ab264-f502-4e1c-9ce6-4a3f75f55e08/download4d9336353ea48516ec71c6df3259de99MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf319094https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69db8472-93c3-4e8e-8060-93885f762a35/downloadea7381d0a5f58882c9a0cb7a550b8f97MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf266563https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25e45f03-d3d5-4300-b05d-a2e80aa5059e/downloaddf10219c15c05ea71cc2cdd3d4354e6fMD5420.500.12773/19369oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193692025-06-05 15:32:22.046http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
title |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
spellingShingle |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 Sierra Velazco, Renzo Alexis Regalías mineras régimen tributario del sector minero proyecto de inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
title_full |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
title_fullStr |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
title_full_unstemmed |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
title_sort |
Gestión de regalías mineras y pertinencia de proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial Mariscal Nieto, Moquegua - 2023 |
author |
Sierra Velazco, Renzo Alexis |
author_facet |
Sierra Velazco, Renzo Alexis Vizcarra Centeno, Yamir Brayan |
author_role |
author |
author2 |
Vizcarra Centeno, Yamir Brayan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinojosa Perez, Anatolia Hortencia Hinojosa Perez, Anatolia Hortencia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sierra Velazco, Renzo Alexis Vizcarra Centeno, Yamir Brayan Sierra Velazco, Renzo Alexis Vizcarra Centeno, Yamir Brayan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regalías mineras régimen tributario del sector minero proyecto de inversión pública |
topic |
Regalías mineras régimen tributario del sector minero proyecto de inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El objetivo del estudio se orientó a identificar la asociación entre la gestión de regalías mineras y la pertinencia de proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto de la región Moquegua en el 2023. La investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Como instrumento se utilizó el cuestionario en una muestra de 273 trabajadores de la municipalidad provincial Mariscal Nieto en Moquegua que laboran en áreas relacionadas con la temática investigativa. Los principales resultados concluyen que, en base a la opinión de los trabajadores de la municipalidad, hay presencia de asociación de carácter significativo entre la variable gestión de regalías mineras y la variable pertinencia de proyectos de inversión pública. Asimismo, en base al análisis documental, se identifica que la municipalidad está gestionando de manera activa las regalías mineras para impulsar proyectos de inversión y se ha identificado la necesidad de mejorar la consulta a la comunidad para definir adecuadamente los problemas y prioridades locales. Por tanto, se deduce que a medida que exista mejoras en la gestión de regalías mineras, la pertinencia de proyectos de inversión pública será adecuada y acorde con los requerimientos de la comunidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T23:54:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T23:54:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19369 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19369 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a6e0d16-5d96-4bff-a4b0-2473625964c3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8e10b8a-7cf9-45c5-85cc-9ada6bb1c931/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c8ab264-f502-4e1c-9ce6-4a3f75f55e08/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/69db8472-93c3-4e8e-8060-93885f762a35/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25e45f03-d3d5-4300-b05d-a2e80aa5059e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 71ba41a91afe912962f0d7a20e94e071 4d9336353ea48516ec71c6df3259de99 ea7381d0a5f58882c9a0cb7a550b8f97 df10219c15c05ea71cc2cdd3d4354e6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1846520155601895424 |
score |
13.10925 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).