El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa

Descripción del Articulo

En la presente investigación, busco describir la presencia de conductas o comportamientos disfuncionales, así como la manifestación de importantes niveles de ansiedad en actividades, momentos o sucesos específicos, en personas con discapacidad auditiva que fueron víctimas de abuso sexual infantil. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Aguilar, Jacqueline Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abuso sexual infantil
discapacidad auditiva
ansiedad
conductas disfuncionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_38d6842eaa294cb5a46847da6d3a98aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14493
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
title El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
spellingShingle El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
Soto Aguilar, Jacqueline Ingrid
abuso sexual infantil
discapacidad auditiva
ansiedad
conductas disfuncionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
title_full El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
title_fullStr El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
title_full_unstemmed El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
title_sort El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipa
author Soto Aguilar, Jacqueline Ingrid
author_facet Soto Aguilar, Jacqueline Ingrid
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Lucio Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Aguilar, Jacqueline Ingrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv abuso sexual infantil
discapacidad auditiva
ansiedad
conductas disfuncionales
topic abuso sexual infantil
discapacidad auditiva
ansiedad
conductas disfuncionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description En la presente investigación, busco describir la presencia de conductas o comportamientos disfuncionales, así como la manifestación de importantes niveles de ansiedad en actividades, momentos o sucesos específicos, en personas con discapacidad auditiva que fueron víctimas de abuso sexual infantil. Esta investigación se desarrolla desde la perspectiva de estudio de caso. Mi estudio es cualitativo, dado que intento darles sentido o interpretación a los fenómenos, en base a los significados que los involucrados en el estudio les otorgan. Asimismo, considero que es analítico, pues se hace una descripción del fenómeno dado, para así pasar a la explicación del mismo a través del análisis de la información recolectada y retrospectivo pues la información se levanta a partir de hechos o sucesos ocurridos en el pasado de las personas involucradas en la investigación. La población del estudio, estuvo constituida por personas que asistieron a consulta psicológica ofrecido por CONADIS - Región Arequipa (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad), que es un organismo público que trabaja para garantizar el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Siendo allí, donde se les invitó para que puedan ser parte de la presente investigación. Esta muestra, la considero importante pues me permitió describir, analizar y comprender las características psicosociales de personas que presentan discapacidad auditiva y fueron víctimas de abuso sexual infantil. También me llevó a estudiar las repercusiones y hacer un análisis de las conductas resultantes de estos hechos, y sus consecuencias a nivel individual y la influencia en la esfera social de estas personas. Como resultado podría indicar que, en personas en edad adulta con discapacidad auditiva, víctimas de abuso sexual infantil. Encontré a personas con una baja autoestima y con tendencia hacia la introversión. Además, un claro rechazo a la interacción social y con un débil contacto con el exterior, Asimismo muestran dependencia hacia la figura materna. También, presentarían un bajo deseo para iniciar algún tipo de actividad sexual. Y, los niveles de ansiedad están entre el rango de ansiedad marcada a severa, lo cual sería clínicamente significativo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-25T20:13:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-25T20:13:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14493
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/274cf8ae-f777-438e-a7d8-126513bd1b09/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e8169d6-0c84-40ab-94fc-ba4ce06b3375/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/245aae5c-52af-4174-823d-76943cb67813/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63d8bbf935fa6e6f4b3c6c742db1e36b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5a67182e575ce06f9a0411370a0b978f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763161036062720
spelling Portugal Catacora, Lucio FranciscoSoto Aguilar, Jacqueline Ingrid2022-07-25T20:13:48Z2022-07-25T20:13:48Z2021En la presente investigación, busco describir la presencia de conductas o comportamientos disfuncionales, así como la manifestación de importantes niveles de ansiedad en actividades, momentos o sucesos específicos, en personas con discapacidad auditiva que fueron víctimas de abuso sexual infantil. Esta investigación se desarrolla desde la perspectiva de estudio de caso. Mi estudio es cualitativo, dado que intento darles sentido o interpretación a los fenómenos, en base a los significados que los involucrados en el estudio les otorgan. Asimismo, considero que es analítico, pues se hace una descripción del fenómeno dado, para así pasar a la explicación del mismo a través del análisis de la información recolectada y retrospectivo pues la información se levanta a partir de hechos o sucesos ocurridos en el pasado de las personas involucradas en la investigación. La población del estudio, estuvo constituida por personas que asistieron a consulta psicológica ofrecido por CONADIS - Región Arequipa (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad), que es un organismo público que trabaja para garantizar el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Siendo allí, donde se les invitó para que puedan ser parte de la presente investigación. Esta muestra, la considero importante pues me permitió describir, analizar y comprender las características psicosociales de personas que presentan discapacidad auditiva y fueron víctimas de abuso sexual infantil. También me llevó a estudiar las repercusiones y hacer un análisis de las conductas resultantes de estos hechos, y sus consecuencias a nivel individual y la influencia en la esfera social de estas personas. Como resultado podría indicar que, en personas en edad adulta con discapacidad auditiva, víctimas de abuso sexual infantil. Encontré a personas con una baja autoestima y con tendencia hacia la introversión. Además, un claro rechazo a la interacción social y con un débil contacto con el exterior, Asimismo muestran dependencia hacia la figura materna. También, presentarían un bajo deseo para iniciar algún tipo de actividad sexual. Y, los niveles de ansiedad están entre el rango de ansiedad marcada a severa, lo cual sería clínicamente significativo.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14493spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAabuso sexual infantildiscapacidad auditivaansiedadconductas disfuncionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02El tiempo y nivel de ansiedad de niñas víctimas de abuso sexual influye negativamente en su conducta de su vida adulta en personas con discapacidad auditiva – Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29458386https://orcid.org/0000-0002-7493-923529680341313027Barrera Parra, Victoria AymeStarke Moscoso Marlene AlejandraPortugal Catacora, Lucio Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialORIGINALUPsoagji.pdfUPsoagji.pdfapplication/pdf2532664https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/274cf8ae-f777-438e-a7d8-126513bd1b09/download63d8bbf935fa6e6f4b3c6c742db1e36bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e8169d6-0c84-40ab-94fc-ba4ce06b3375/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPsoagji.pdf.txtUPsoagji.pdf.txtExtracted texttext/plain166237https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/245aae5c-52af-4174-823d-76943cb67813/download5a67182e575ce06f9a0411370a0b978fMD5320.500.12773/14493oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/144932022-07-26 03:00:41.223http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).