Evaluacion del circuito de molienda y clasificación de la planta de lixiviacion de oro Kori One
Descripción del Articulo
El desarrollo y presentación de esta tesis, corresponde a la Evaluación Metalúrgica del Circuito de Molienda y Clasificación, en la planta de procesamiento de minerales auríferos “Kori One”. Esta tesis se fundamenta en la importancia que tienen las variables metalúrgicas para un buen control operaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación granulometría energía partición eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El desarrollo y presentación de esta tesis, corresponde a la Evaluación Metalúrgica del Circuito de Molienda y Clasificación, en la planta de procesamiento de minerales auríferos “Kori One”. Esta tesis se fundamenta en la importancia que tienen las variables metalúrgicas para un buen control operacional del proceso en la etapa de molienda, específicamente el porcentaje de la malla -200 del rebose (Overflow hacia los tanques de cianuración), con el fin de reducir los periodos de tiempo para la cosecha de carbón. Para ejecutar esta tesis se desarrolló una serie de actividades en coordinación con las distintas áreas involucradas. Se programo una campaña de muestreos durante 12 horas con el apoyo de los operadores de planta; durante esta actividad se tomó apuntes sobre las variables que gobernaron el proceso durante el muestreo. La evaluación del circuito de molienda y clasificación básicamente se apoyó en los perfiles granulométricos, estos datos se obtuvieron después de tratar las muestras siguiendo el procedimiento en el Laboratorio Metalúrgico. Los datos obtenidos del muestreo (Perfiles granulométricos), necesitan ser ajustados, la configuración del circuito es del tipo cerrado inverso; por consiguiente, es necesario determinar algunos perfiles granulométricos con el apoyo del ajuste por el Método de Lagrange, posteriormente se hace uso de las ecuaciones de Rosim Rammler y Gaudin Schuhmam para determinar los porcentajes (F80 y P80). La estructura de esta tesis está dividida en 7 capítulos, iniciando con las generalidades, descripción de la planta, fundamentos teóricos sobre el procesamiento de minerales, evaluaciones de la operatividad de los molinos, evaluación de los hidrociclones, discusión de resultados, conclusiones y finalmente los anexos y bibliografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).