El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en el liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar y refleja la realidad sobre la participación de los líderes estudiantiles al interior de la convivencia escolar, para observar si esta influye en la resolución de conflictos entre pares; se ha realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobon Fernandez, Edgard Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo estudiantil
Convivencia escolar
Participación
Resolución de conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id UNSA_37c23fda47f37124a268f207a9b17fdb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12123
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
title El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
spellingShingle El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
Lobon Fernandez, Edgard Jaime
Liderazgo estudiantil
Convivencia escolar
Participación
Resolución de conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
title_full El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
title_fullStr El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
title_full_unstemmed El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
title_sort El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018
author Lobon Fernandez, Edgard Jaime
author_facet Lobon Fernandez, Edgard Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Diaz, Karina Norka
dc.contributor.author.fl_str_mv Lobon Fernandez, Edgard Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo estudiantil
Convivencia escolar
Participación
Resolución de conflicto
topic Liderazgo estudiantil
Convivencia escolar
Participación
Resolución de conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Esta investigación se centra en el liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar y refleja la realidad sobre la participación de los líderes estudiantiles al interior de la convivencia escolar, para observar si esta influye en la resolución de conflictos entre pares; se ha realizado un trabajo analizando y estableciendo una relación entre la resolución de los conflictos que se generan al interior de la convivencia escolar de la institución educativa PIO XII – CIRCA y la influencia que pudiera ejercer la participación de los líderes estudiantiles. El logro del objetivo del presente trabajo se da primero de las fuentes primarias de información a través de la vivencia laboral durante los años 2017-2018, docentes, padres de familia y estudiantes, a partir de un registro de incidencias de conflictos y la observación de la participación en su resolución de parte de los mismos estudiantes, de su análisis se desprende que hay medidas, acciones y actitudes que favorecen la buena convivencia. Para ello se ha utilizado una metodología de investigación cualitativa descriptiva de tipo estudio de caso, que consta de una parte la revisión de documentos y de otra el análisis de hechos observados y palabras textuales de los líderes estudiantiles, además de la necesidad de insertar una propuesta innovadora que propugne la motivación de líderes adolescentes en la institución educativa para el fomento de una mejor convivencia, conforman el análisis que busca comprender los significados de los resultados, asociados a la experiencia
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T03:20:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T03:20:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12123
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12123
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9927d704-57cb-406d-8f08-faffc2e05134/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86605c12-a60e-4041-b363-7e9dd4070356/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3126dad-0e5a-40c0-a394-8ac5113a735a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb3375d980f3a2e8cc66ad6d941de84c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b443868aad75735c63a919953f2c3072
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762917475975168
spelling Tapia Diaz, Karina NorkaLobon Fernandez, Edgard Jaime2021-04-19T03:20:53Z2021-04-19T03:20:53Z2020Esta investigación se centra en el liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar y refleja la realidad sobre la participación de los líderes estudiantiles al interior de la convivencia escolar, para observar si esta influye en la resolución de conflictos entre pares; se ha realizado un trabajo analizando y estableciendo una relación entre la resolución de los conflictos que se generan al interior de la convivencia escolar de la institución educativa PIO XII – CIRCA y la influencia que pudiera ejercer la participación de los líderes estudiantiles. El logro del objetivo del presente trabajo se da primero de las fuentes primarias de información a través de la vivencia laboral durante los años 2017-2018, docentes, padres de familia y estudiantes, a partir de un registro de incidencias de conflictos y la observación de la participación en su resolución de parte de los mismos estudiantes, de su análisis se desprende que hay medidas, acciones y actitudes que favorecen la buena convivencia. Para ello se ha utilizado una metodología de investigación cualitativa descriptiva de tipo estudio de caso, que consta de una parte la revisión de documentos y de otra el análisis de hechos observados y palabras textuales de los líderes estudiantiles, además de la necesidad de insertar una propuesta innovadora que propugne la motivación de líderes adolescentes en la institución educativa para el fomento de una mejor convivencia, conforman el análisis que busca comprender los significados de los resultados, asociados a la experienciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12123spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgo estudiantilConvivencia escolarParticipaciónResolución de conflictohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02El liderazgo estudiantil y su relación con la convivencia escolar en los estudiantes del nivel secundario varones de la institución educativa Pio XII – CIRCA – Arequipa- 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29408000https://orcid.org/0000-0001-8992-68516729292191157Choquehuanca Quispe, WalterTapia Diaz, Karina NorkaValderrama Chauca, Enrique Damianhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALUPlofeej.pdfUPlofeej.pdfapplication/pdf2595493https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9927d704-57cb-406d-8f08-faffc2e05134/downloadbb3375d980f3a2e8cc66ad6d941de84cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86605c12-a60e-4041-b363-7e9dd4070356/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPlofeej.pdf.txtUPlofeej.pdf.txtExtracted texttext/plain221164https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3126dad-0e5a-40c0-a394-8ac5113a735a/downloadb443868aad75735c63a919953f2c3072MD5320.500.12773/12123oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/121232022-05-29 10:02:13.412http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927162
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).