Intervención de Enfermería en la mejora de la práctica de la alimentación complementaria madres de niños de 6 a 24 meses C. S. Pillco Marca Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue demostrar que la intervención de Enfermería mejora la práctica de la alimentación complementaria por madres de niños de 6 a 24 meses que acuden al centro de salud Pillco Marca en Huánuco durante el 2017. El estudio fue cuasi experimental con diseño pre y post tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Salvador, Lucy Marleni, Berrospi Buendia, Katia Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14779
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alimentación
alimentación complementaria
intervención de Enfermería
práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue demostrar que la intervención de Enfermería mejora la práctica de la alimentación complementaria por madres de niños de 6 a 24 meses que acuden al centro de salud Pillco Marca en Huánuco durante el 2017. El estudio fue cuasi experimental con diseño pre y post test de un solo grupo, conformada por 40 madres seleccionados por muestreo probabilístico en la modalidad aleatorio simple. Se aplicaron según consentimiento informado una encuesta y un cuestionario previamente validado y fiabilizado. La intervención de Enfermería fue aplicada a las madres mediante cinco sesiones educativas y demostrativas, considerando los principios éticos de investigación. Se realizó el análisis descriptivo y en el análisis inferencial, se utilizó la prueba t de Student para un valor p ≤0,05 y un nivel de confianza de 95%. Resultados. En el pre test, se evidenció prácticas erróneas relacionado a la alimentación adecuada, preparación de los alimentos, frecuencia de la preparación de los alimentos, higiene en la preparación de los alimentos y relacionado con la administración de los alimentos [72.5% (29), 67.5% (27), 85.0% (34), 75.0% (30), 95.0% (38) respectivamente]y en mínimos porcentajes tenían prácticas adecuadas. En el pos test, mejoraron las practicas siendo mínimo el porcentaje de madres que realizaban prácticas inadecuadas. Durante el pre test, 80.0% (32) se evidenció que las madres realizaban prácticas inadecuadas de alimentación complementaria, en el post test 90.0%(39) mostraron practicas adecuadas y solo 10.0%(4) realizaba de forma inadecuada. Se concluye que, la intervención de Enfermería es efectiva en la mejora de la práctica de la alimentación complementaria por madres de niños de 6 a 24 meses que acuden al centro de salud Pillco Marca, en Huánuco durante el 2017, al obtenerse en la comparación de promedios un valor t= -1.656; y p= 0. 0.032, siendo significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).