Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018
Descripción del Articulo
El fitoplancton es una comunidad de organismos fotosintetizadores que viven en la zona fótica de la columna de agua cuya importancia radica en que son la base de las redes tróficas y sirven como indicadores de calidad de agua, siendo los factores fisicoquímicos en la columna de agua fundamentales pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15240 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fitoplancton columna de agua abundancia represa de Chalhuanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| id |
UNSA_366676dabb938804398500060da3731c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15240 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| title |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| spellingShingle |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 Luna Escalante, Mario Fernando Fitoplancton columna de agua abundancia represa de Chalhuanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| title_short |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| title_full |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| title_fullStr |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| title_sort |
Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018 |
| author |
Luna Escalante, Mario Fernando |
| author_facet |
Luna Escalante, Mario Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ranilla Falcon, Cesar Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Escalante, Mario Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fitoplancton columna de agua abundancia represa de Chalhuanca |
| topic |
Fitoplancton columna de agua abundancia represa de Chalhuanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| description |
El fitoplancton es una comunidad de organismos fotosintetizadores que viven en la zona fótica de la columna de agua cuya importancia radica en que son la base de las redes tróficas y sirven como indicadores de calidad de agua, siendo los factores fisicoquímicos en la columna de agua fundamentales para determinar que comunidades puede presentar un cuerpo de agua, por lo cual el presente estudio tuvo como objetivo describir la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa de Chalhuanca y los parámetros físico químicos durante la temporada de lluvia y estiaje del 2018.La presente investigación se llevó a cabo en dos etapas siendo la primera la toma de muestras por medio de una botella Niskin y registro de parámetros fisicoquímicos in situ mientras que la segunda comprendió la identificación descripción, cuantificación y análisis de datos en el laboratorio de Botánica. Se logró identificar 11 géneros clasificados en 5 divisiones,10 familias,10 órdenes y 6 clases; representadas en los siguientes grupos; Cyanophyta (2 géneros); Euglenophyta (1 género); Bacillariophyta (6 géneros); Chlorophyta (1 género) y Cryptophyta (1 género), siendo los géneros Aulacoseira sp y Asterionella sp los más abundantes. La abundancia total de fitoplancton fue mayor en la época de estiaje con un total de 5240000 org/L ,4472000 org/L y 570000 org/L mientras que en la época de lluvia fue de 3880000 org/L ,2926666 org/L y 233500 org/L siendo la división Bacillariophyta la más abundante para ambas épocas. Durante la temporada de lluvia los parámetros fisicoquímicos fueron: temperatura (11.4°C,11.4°C y 8.4°C), pH (7.82,7.53 y 8.1), Oxígeno disuelto (7.67 mg/L ,7.2 mg/L y 7.6 mg/L) y conductividad (91.1 µS/cm2 ,92.2 µS/cm2 y 83.9 µS/cm2) mientras que en la temporada de estiaje fueron los siguientes: temperatura (12.5°C,12.5°C y 12°C), pH (7.88,7.81 y 7.49), Oxígeno disuelto (6.64 mg/L ,6.76 mg/L y 6.44 mg/L) y conductividad (96.26 µS/cm2 ,99.19 µS/cm2 y 97.14 µS/cm2. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-31T06:46:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-31T06:46:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15240 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15240 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8e9fec8-ddae-434b-9243-2d7df2fd96e2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c949e7a3-19df-4e01-a890-aa9d5e8a3ed0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe31f756-1291-4b45-bea4-f7a34fd475c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2471d93c8aaea65a32ff4df4e2415968 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 667cfc4cf1c450d45d59b80e399f48bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762982240223232 |
| spelling |
Ranilla Falcon, Cesar AugustoLuna Escalante, Mario Fernando2022-12-31T06:46:19Z2022-12-31T06:46:19Z2022El fitoplancton es una comunidad de organismos fotosintetizadores que viven en la zona fótica de la columna de agua cuya importancia radica en que son la base de las redes tróficas y sirven como indicadores de calidad de agua, siendo los factores fisicoquímicos en la columna de agua fundamentales para determinar que comunidades puede presentar un cuerpo de agua, por lo cual el presente estudio tuvo como objetivo describir la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa de Chalhuanca y los parámetros físico químicos durante la temporada de lluvia y estiaje del 2018.La presente investigación se llevó a cabo en dos etapas siendo la primera la toma de muestras por medio de una botella Niskin y registro de parámetros fisicoquímicos in situ mientras que la segunda comprendió la identificación descripción, cuantificación y análisis de datos en el laboratorio de Botánica. Se logró identificar 11 géneros clasificados en 5 divisiones,10 familias,10 órdenes y 6 clases; representadas en los siguientes grupos; Cyanophyta (2 géneros); Euglenophyta (1 género); Bacillariophyta (6 géneros); Chlorophyta (1 género) y Cryptophyta (1 género), siendo los géneros Aulacoseira sp y Asterionella sp los más abundantes. La abundancia total de fitoplancton fue mayor en la época de estiaje con un total de 5240000 org/L ,4472000 org/L y 570000 org/L mientras que en la época de lluvia fue de 3880000 org/L ,2926666 org/L y 233500 org/L siendo la división Bacillariophyta la más abundante para ambas épocas. Durante la temporada de lluvia los parámetros fisicoquímicos fueron: temperatura (11.4°C,11.4°C y 8.4°C), pH (7.82,7.53 y 8.1), Oxígeno disuelto (7.67 mg/L ,7.2 mg/L y 7.6 mg/L) y conductividad (91.1 µS/cm2 ,92.2 µS/cm2 y 83.9 µS/cm2) mientras que en la temporada de estiaje fueron los siguientes: temperatura (12.5°C,12.5°C y 12°C), pH (7.88,7.81 y 7.49), Oxígeno disuelto (6.64 mg/L ,6.76 mg/L y 6.44 mg/L) y conductividad (96.26 µS/cm2 ,99.19 µS/cm2 y 97.14 µS/cm2.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15240spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFitoplanctoncolumna de aguaabundanciarepresa de Chalhuancahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Estudio de la comunidad fitoplanctónica presente en la columna de agua de la represa Chalhuanca, provincia de Caylloma, región Arequipa, en las épocas de lluvias y estiaje del año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30407332https://orcid.org/0000-0003-2976-197346230595511206Mariño Herrera, Leoncio ClaudioChancayauri Vaca, Carmen RosaRanilla Falcon, Cesar Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoORIGINALBIluesmf.pdfBIluesmf.pdfapplication/pdf2276153https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8e9fec8-ddae-434b-9243-2d7df2fd96e2/download2471d93c8aaea65a32ff4df4e2415968MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c949e7a3-19df-4e01-a890-aa9d5e8a3ed0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBIluesmf.pdf.txtBIluesmf.pdf.txtExtracted texttext/plain106426https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe31f756-1291-4b45-bea4-f7a34fd475c0/download667cfc4cf1c450d45d59b80e399f48bbMD5320.500.12773/15240oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152402022-12-31 03:02:16.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.92737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).