Propuesta de mejora de control interno en la conciliación bancaria y su incidencia en la presentación de los estados financieros de las EPS de agua potable y alcantarillado, Arequipa 2020 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, la cual tuvo como título, “Propuesta de mejora de control interno en la conciliación Bancaria y su incidencia en la presentación de los Estados Financieros de las EPS de Agua Potable y Alcantarillado, Arequipa 2020-2022” tuvo como objetivo central de la investigación: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Choqque, Darnely Alicia, Quispe Ordoñez, Daniel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliaciones bancarias
Razonabilidad de los Estados Financieros
Auditoría interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, la cual tuvo como título, “Propuesta de mejora de control interno en la conciliación Bancaria y su incidencia en la presentación de los Estados Financieros de las EPS de Agua Potable y Alcantarillado, Arequipa 2020-2022” tuvo como objetivo central de la investigación: Determinar la incidencia del control interno de las conciliaciones bancarias en la presentación de los Estados Financieros en las EPS de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Arequipa para los periodos 2020 al 2022. En cuanto a la metodología, la investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuali cuantitativo, el nivel de la investigación fue descriptivo propositivo y un diseño no experimental, se tomó como unida de estudio a la empresa Sedapar SA, tomando información de esta entidad en los periodos 2020, 2021 y 2022, como instrumentos de investigación se tomó en cuenta una guía de revisión documentaria, una guía de entrevista y también una lista de cotejos. Tras la aplicación de la investigación se pudo llegar a concluir que en la empresa Sedapar SA se tienen algunas deficiencias relacionadas con la correcta aplicación del control interno, no se tiene un control completamente óptimo de las ingresos y egresos que se tiene en la entidad y se tienen montos los cuales se encuentran referidos como abonos no identificados, todas estas situaciones afectan a la correcta presentación de los Estados Financieros de la entidad, sin embargo la entidad muestra indicadores financieros los cuales si son óptimos, es por ello que con la propuesta de investigación referida se quiere mejorar cada uno de los aspectos relacionados al control interno financiero que se desarrolla en Sedapar SA. Se pudo reconocer entre los periodos 2020 al 2022, abonos no identificados por un total de S/ 4,770,752.43, gastos no reconocidos por S/ 285,992.45y un crédito fiscal no usado en perjuicio de Sedapar S.A. de S/ 51,478.64.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).