Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica
Descripción del Articulo
En el marco del plan nacional de Electrificación Rural (PNER) 2016-2025 el presente documento tiene como objeto elaborar un documento orientador de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica en zonas rurales ayudando a las contratistas y entidades del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6995 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos distribución eléctrica Gestión PMBOK Planificar Aseguramiento Seguimiento Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
UNSA_350b7aec293bd501f5a032a5b3e94d78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6995 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Coaquira Mamani, Jimmy2018-11-19T13:48:33Z2018-11-19T13:48:33Z2018En el marco del plan nacional de Electrificación Rural (PNER) 2016-2025 el presente documento tiene como objeto elaborar un documento orientador de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica en zonas rurales ayudando a las contratistas y entidades del subsector eléctrico a gestionar mejor sus proyectos. La gestión de la calidad está basada en la metodología del PMBOK desarrollado por el Project Management Institute (PMI) la cual consiste en una recolección de las mejores prácticas en la gestión de proyectos. Este documento describe la problemática en la gestión de proyectos de distribución eléctrica en zonas rurales, describe sus características y directrices de gestión que actualmente se utilizan en la gestión de los proyectos, también se analizan las regulaciones y normativas vigentes para la ejecución de proyectos de distribución eléctrica en zonas rurales para luego realizar un diagnóstico del porque la existencia de la problemática. Finalmente se propone la implementación de la gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica en zonas rurales, gestión de calidad que está basado en tres procesos; planificar la gestión de la calidad, aseguramiento de la calidad, seguimiento y control de la calidad procesos que ayudara a las contratistas y entidades a cumplir de la mejor manera los objetivos del proyecto en alcance, costo y tiempo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6995spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProyectosdistribución eléctricaGestiónPMBOKPlanificarAseguramientoSeguimientoControlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero EléctricoTEXTELcomaj.pdf.txtELcomaj.pdf.txtExtracted texttext/plain191971https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02b1b8e5-b6d1-45bb-badd-183270c70a78/download06523cfecf478155053d1f47eed8d352MD52ORIGINALELcomaj.pdfELcomaj.pdfapplication/pdf5018479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98448edd-bd3f-4188-bfc5-9c7e60b90dfe/download49c1261673453c202df889229c7b472fMD51UNSA/6995oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69952022-12-13 00:37:21.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| title |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| spellingShingle |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica Coaquira Mamani, Jimmy Proyectos distribución eléctrica Gestión PMBOK Planificar Aseguramiento Seguimiento Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| title_full |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| title_fullStr |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| title_full_unstemmed |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| title_sort |
Implementación de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica |
| author |
Coaquira Mamani, Jimmy |
| author_facet |
Coaquira Mamani, Jimmy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coaquira Mamani, Jimmy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos distribución eléctrica Gestión PMBOK Planificar Aseguramiento Seguimiento Control |
| topic |
Proyectos distribución eléctrica Gestión PMBOK Planificar Aseguramiento Seguimiento Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
En el marco del plan nacional de Electrificación Rural (PNER) 2016-2025 el presente documento tiene como objeto elaborar un documento orientador de gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica en zonas rurales ayudando a las contratistas y entidades del subsector eléctrico a gestionar mejor sus proyectos. La gestión de la calidad está basada en la metodología del PMBOK desarrollado por el Project Management Institute (PMI) la cual consiste en una recolección de las mejores prácticas en la gestión de proyectos. Este documento describe la problemática en la gestión de proyectos de distribución eléctrica en zonas rurales, describe sus características y directrices de gestión que actualmente se utilizan en la gestión de los proyectos, también se analizan las regulaciones y normativas vigentes para la ejecución de proyectos de distribución eléctrica en zonas rurales para luego realizar un diagnóstico del porque la existencia de la problemática. Finalmente se propone la implementación de la gestión de la calidad para la ejecución de proyectos de sistemas de distribución eléctrica en zonas rurales, gestión de calidad que está basado en tres procesos; planificar la gestión de la calidad, aseguramiento de la calidad, seguimiento y control de la calidad procesos que ayudara a las contratistas y entidades a cumplir de la mejor manera los objetivos del proyecto en alcance, costo y tiempo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-19T13:48:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-19T13:48:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6995 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6995 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/02b1b8e5-b6d1-45bb-badd-183270c70a78/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98448edd-bd3f-4188-bfc5-9c7e60b90dfe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
06523cfecf478155053d1f47eed8d352 49c1261673453c202df889229c7b472f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849691218803425280 |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).