Montaje de una tubería HDPE de 30” de diametro, de 170 m de longitud para la fundición de Ilo

Descripción del Articulo

Southern Perú vio por conveniente realizar trabajos de emergencia de construcción de un tramo de 170 metros lineales de tubería HDPE de diámetro 30” del actual sistema de Retorno de Agua de Mar, considerando que sea paralelo a la actual línea de tuberías de concreto centrifugado desde la cajá o buzó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Aldo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HDPE
Montaje de tubería
Ingeniería mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Southern Perú vio por conveniente realizar trabajos de emergencia de construcción de un tramo de 170 metros lineales de tubería HDPE de diámetro 30” del actual sistema de Retorno de Agua de Mar, considerando que sea paralelo a la actual línea de tuberías de concreto centrifugado desde la cajá o buzón de captación ubicado en la planta de Moldeo sur hasta el buzón ubicado en el lado norte de Engie (zona adyacente comedor ENGIE), la cual también incluyó la construcción de 04 nuevos buzones de concreto armado con sus tapas y la reparación de 01 buzón existente. El proyecto de “Colocación nuevo tramo de tubería en línea de retorno de agua de mar Moldeo sur – Buzón norte zona ENERsur – Fundición Ilo” se encuentra ubicado, primero, en el lado suroeste de la nave Fundición y, segundo dentro de las instalaciones de ENGIE lado Este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).