Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de consumo de hierro contenido en la Murmunta (Nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia ,en la cual se utilizaron 16 unidades experimentales de variedad Sprague Dawley, las cuales fueron inducidas anemia con una dieta baj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4782 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Murmunta Nostoc sphaericum Hemoglobina Sulfato ferroso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
id |
UNSA_332a867ad7e7a1492a95a849a623bc68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4782 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Barreto Gómez, FranklingAlvarado López, Stefany MilagrosRodriguez Flores, Brigitte Estefania2018-01-19T14:29:04Z2018-01-19T14:29:04Z2017El presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de consumo de hierro contenido en la Murmunta (Nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia ,en la cual se utilizaron 16 unidades experimentales de variedad Sprague Dawley, las cuales fueron inducidas anemia con una dieta baja en hierro por 4 semanas ,en la cual fueron distribuidas en 4 grupos , blanco, control, experimental con 2.0 gr/kg/día y experimental con 1.0 gr/ dl/día ,cada tratamiento estaba conformado por 4 unidades experimentales; al inicio del trabajo de investigación luego de una semana de adaptación se tomó el primer dosaje la cual sería el valor basal, luego fueron sometidos al desangrado a nivel de la cola en una frecuencia de 5 veces por semana y seguido a ello se realizó el segundo dosaje para determinar la presencia de anemia en las unidades experimentales , luego siguieron el tratamiento dietético por 6 semanas; en la cual se evaluó el dosaje a 0 , 15,30, y 45 días de tratamiento. En cuanto al grupo blanco no se le administro ningún tratamiento para combatir la anemia al cual solo se le brindo una dieta baja en hierro; al grupo experimental I y II se le administro el tratamiento con 2.0 gr/kg/día de Murmunta y con 1.0 gr/kg/día respectivamente y al grupo control se le administro 1 mg/kg/día de sulfato ferroso, aparte de ello se les dio además una dieta normo calórica, normo proteica, acompañado de vitamina C. Para la toma de sangre se extrajo 1.0 ml de sangre cada vez por el método de biopsia de la cola de cada unidad experimental. Los resultados obtenidos en el presente estudio, se obtuvo que en la distribución de la concentración de hemoglobina (gr/dl) relacionado al tratamiento control, tratamiento experimental con 2.0 gr/kg/día y 1.0 gr/dl/día, no presenta ningún efecto significativo en la recuperación de las unidades experimentales que presentan anemia que fueron inducidas experimentalmente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4782spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnemiaMurmuntaNostoc sphaericumHemoglobinaSulfato ferrosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNUallosm.pdfapplication/pdf1903509https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99f7604f-92dc-45c3-8116-83fb20788088/download5d1a032f7676e6ed5d3335168544e50fMD51TEXTNUallosm.pdf.txtNUallosm.pdf.txtExtracted texttext/plain141308https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63692bc7-3eef-4d37-bfcb-f8aa0ba88386/downloada0b9763d7f86e19f4a27261f386fc989MD52UNSA/4782oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47822022-05-13 14:44:46.083http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
title |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
spellingShingle |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 Alvarado López, Stefany Milagros Anemia Murmunta Nostoc sphaericum Hemoglobina Sulfato ferroso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
title_short |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
title_full |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
title_fullStr |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
title_sort |
Efecto del consumo de hierro contenido en la murmunta (nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia inducida, arequipa, 2017 |
author |
Alvarado López, Stefany Milagros |
author_facet |
Alvarado López, Stefany Milagros Rodriguez Flores, Brigitte Estefania |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Flores, Brigitte Estefania |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreto Gómez, Frankling |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado López, Stefany Milagros Rodriguez Flores, Brigitte Estefania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia Murmunta Nostoc sphaericum Hemoglobina Sulfato ferroso |
topic |
Anemia Murmunta Nostoc sphaericum Hemoglobina Sulfato ferroso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
description |
El presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de consumo de hierro contenido en la Murmunta (Nostoc sphaericum) en la recuperación de ratas con anemia ,en la cual se utilizaron 16 unidades experimentales de variedad Sprague Dawley, las cuales fueron inducidas anemia con una dieta baja en hierro por 4 semanas ,en la cual fueron distribuidas en 4 grupos , blanco, control, experimental con 2.0 gr/kg/día y experimental con 1.0 gr/ dl/día ,cada tratamiento estaba conformado por 4 unidades experimentales; al inicio del trabajo de investigación luego de una semana de adaptación se tomó el primer dosaje la cual sería el valor basal, luego fueron sometidos al desangrado a nivel de la cola en una frecuencia de 5 veces por semana y seguido a ello se realizó el segundo dosaje para determinar la presencia de anemia en las unidades experimentales , luego siguieron el tratamiento dietético por 6 semanas; en la cual se evaluó el dosaje a 0 , 15,30, y 45 días de tratamiento. En cuanto al grupo blanco no se le administro ningún tratamiento para combatir la anemia al cual solo se le brindo una dieta baja en hierro; al grupo experimental I y II se le administro el tratamiento con 2.0 gr/kg/día de Murmunta y con 1.0 gr/kg/día respectivamente y al grupo control se le administro 1 mg/kg/día de sulfato ferroso, aparte de ello se les dio además una dieta normo calórica, normo proteica, acompañado de vitamina C. Para la toma de sangre se extrajo 1.0 ml de sangre cada vez por el método de biopsia de la cola de cada unidad experimental. Los resultados obtenidos en el presente estudio, se obtuvo que en la distribución de la concentración de hemoglobina (gr/dl) relacionado al tratamiento control, tratamiento experimental con 2.0 gr/kg/día y 1.0 gr/dl/día, no presenta ningún efecto significativo en la recuperación de las unidades experimentales que presentan anemia que fueron inducidas experimentalmente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:29:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:29:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4782 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4782 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99f7604f-92dc-45c3-8116-83fb20788088/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63692bc7-3eef-4d37-bfcb-f8aa0ba88386/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d1a032f7676e6ed5d3335168544e50f a0b9763d7f86e19f4a27261f386fc989 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763034596671488 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).