Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020
Descripción del Articulo
Los problemas de salud mental en el personal de salud están representados por casos de depresión y ansiedad, en todos los países a nivel mundial, los hallazgos son consecuencia del impacto que ha tenido el Covid-19 en especial en el personal médico. Objetivo, determinar la asociación entre factores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13254 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | síntomas de depresión y de ansiedad médicos que laboran en hospital COVID-19 pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSA_3300f9cfb9635c609afb76e7c7dd9834 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13254 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| title |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| spellingShingle |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 Franco Miranda, Wuilbert Javier síntomas de depresión y de ansiedad médicos que laboran en hospital COVID-19 pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| title_full |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| title_fullStr |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| title_sort |
Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020 |
| author |
Franco Miranda, Wuilbert Javier |
| author_facet |
Franco Miranda, Wuilbert Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Cabana, Zeida Angela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Franco Miranda, Wuilbert Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
síntomas de depresión y de ansiedad médicos que laboran en hospital COVID-19 pandemia |
| topic |
síntomas de depresión y de ansiedad médicos que laboran en hospital COVID-19 pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Los problemas de salud mental en el personal de salud están representados por casos de depresión y ansiedad, en todos los países a nivel mundial, los hallazgos son consecuencia del impacto que ha tenido el Covid-19 en especial en el personal médico. Objetivo, determinar la asociación entre factores sociodemográficos y síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Método, La población de estudio estuvo conformada por 88 médicos colegiados en actividad de Lima, que trabajan en áreas Covid-19. Criterios de Inclusión: Médicos que consintieron el llenado de la encuesta virtual y en actual actividad. Criterios de Exclusión: Médicos que refirieron tratamiento psiquiátrico. El instrumento, Síntomas de depresión, PHQ-9 (Patient Health Questionnarie-9), Consta de 9 ítems, el puntaje total varía de 0 a 27, dividiéndose en intervalos. Síntomas de ansiedad, GAD-7 (Generalized Anxiety Disorder-7) validado en Perú con un alfa de Cronbach de 0,89, Consta de 7 ítems Resultados, Presentaron 45,50%síntomas de depresión moderado/severo, 59,10% síntomas de ansiedad. 60% de mayores de 60 años, y 48,30% de mujeres tienen síntomas graves de depresión. el 54,90% de casados o convivientes y el 48,90% de médicos especialistas tienen síntomas de depresión moderado a grave, con P<0.05 relación significativa. El 65,50% de médicas entre 46 a 60 años, 76.50% de casados y 68,90% de especialistas demostraron ansiedad. El 57,80% de médicos que trabajaban en servicio COVID-19, 50,80% de los que son jefes de familia, 51,50% de médicos que trabajaban en más de un centro asistencial demostraron depresión moderada a severa, con P<0.05 relación significativa. El 68,90% de los que trabajaron en servicio COVID, 66,10% de los que son jefes de hogar, 66,70% de médicos con más de un centro laboral activo, se encontraron con síntomas de ansiedad con relación estadísticamente significativa P<0.05. Conclusión, Los Factores como ser residente, trabajar en primer nivel de atención, ser jefe de hogar, trabajar en más de un hospital, trabajar en servicio Covid-19 están relacionados con síntomas de ansiedad y depresión. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-16T19:24:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-16T19:24:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13254 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13254 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41c48455-1ac2-40dc-878e-82e942220fc6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0abde575-0b5c-485a-97b8-9e8da57ce482/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6383a9c-8e19-42b3-814b-117757d7ae02/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0181125cc013203a877a88cf1fdff68 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 834e67236124122098ffe298f2e4d6d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762728103149568 |
| spelling |
Cáceres Cabana, Zeida AngelaFranco Miranda, Wuilbert Javier2021-11-16T19:24:33Z2021-11-16T19:24:33Z2021Los problemas de salud mental en el personal de salud están representados por casos de depresión y ansiedad, en todos los países a nivel mundial, los hallazgos son consecuencia del impacto que ha tenido el Covid-19 en especial en el personal médico. Objetivo, determinar la asociación entre factores sociodemográficos y síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Método, La población de estudio estuvo conformada por 88 médicos colegiados en actividad de Lima, que trabajan en áreas Covid-19. Criterios de Inclusión: Médicos que consintieron el llenado de la encuesta virtual y en actual actividad. Criterios de Exclusión: Médicos que refirieron tratamiento psiquiátrico. El instrumento, Síntomas de depresión, PHQ-9 (Patient Health Questionnarie-9), Consta de 9 ítems, el puntaje total varía de 0 a 27, dividiéndose en intervalos. Síntomas de ansiedad, GAD-7 (Generalized Anxiety Disorder-7) validado en Perú con un alfa de Cronbach de 0,89, Consta de 7 ítems Resultados, Presentaron 45,50%síntomas de depresión moderado/severo, 59,10% síntomas de ansiedad. 60% de mayores de 60 años, y 48,30% de mujeres tienen síntomas graves de depresión. el 54,90% de casados o convivientes y el 48,90% de médicos especialistas tienen síntomas de depresión moderado a grave, con P<0.05 relación significativa. El 65,50% de médicas entre 46 a 60 años, 76.50% de casados y 68,90% de especialistas demostraron ansiedad. El 57,80% de médicos que trabajaban en servicio COVID-19, 50,80% de los que son jefes de familia, 51,50% de médicos que trabajaban en más de un centro asistencial demostraron depresión moderada a severa, con P<0.05 relación significativa. El 68,90% de los que trabajaron en servicio COVID, 66,10% de los que son jefes de hogar, 66,70% de médicos con más de un centro laboral activo, se encontraron con síntomas de ansiedad con relación estadísticamente significativa P<0.05. Conclusión, Los Factores como ser residente, trabajar en primer nivel de atención, ser jefe de hogar, trabajar en más de un hospital, trabajar en servicio Covid-19 están relacionados con síntomas de ansiedad y depresión.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13254spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsíntomas de depresión y de ansiedadmédicos que laboran en hospital COVID-19pandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores sociodemográficos asociados a síntomas de ansiedad y depresión en personal médico asistencial en tiempos de pandemia. Lima 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29266927https://orcid.org/0000-0002-3753-704229578367021048Vela Quico, Alejandro FelixMercado Mamani, Sively LuzCáceres Cabana, Zeida Angelahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: Salud PúblicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaDoctor en Ciencias: Salud PúblicaORIGINALUPfrmiwj.pdfUPfrmiwj.pdfapplication/pdf2410600https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41c48455-1ac2-40dc-878e-82e942220fc6/downloadc0181125cc013203a877a88cf1fdff68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0abde575-0b5c-485a-97b8-9e8da57ce482/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPfrmiwj.pdf.txtUPfrmiwj.pdf.txtExtracted texttext/plain135867https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d6383a9c-8e19-42b3-814b-117757d7ae02/download834e67236124122098ffe298f2e4d6d1MD5320.500.12773/13254oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132542024-08-07 14:25:17.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).