Medicina complementaria a base de plantas medicinales en la opinión pública en el pueblo de Ciudad de Dios del distrito de Yura, región Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

A través de los milenios, la humanidad ha reunido un vasto acervo de saberes médicos ancestrales, fruto del ingenio y la observación de la naturaleza. Estos conocimientos, heredados de generación en generación, se basan en el aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente del reino vegetal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Apaza, Christian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina complementaria
medicina tradicional
Antropología médica plantas medicinales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:A través de los milenios, la humanidad ha reunido un vasto acervo de saberes médicos ancestrales, fruto del ingenio y la observación de la naturaleza. Estos conocimientos, heredados de generación en generación, se basan en el aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente del reino vegetal, donde abundan plantas con propiedades curativas. En el pintoresco pueblo de Ciudad de Dios, enclavado en el distrito de Yura, provincia de Arequipa, la vitalidad de sus moradores depende en gran medida de los tesoros naturales de la zona y de las prácticas ceremoniales y rituales simbólicas que allí se practican. Muchas personas en este pueblo pueden diagnosticar enfermedades comunes y conocen las hierbas medicinales necesarias para tratarlas. Aunque comprendemos la importancia de la medicina tradicional, observamos que estos conocimientos se están perdiendo debido a diversos factores, incluida la creciente adopción de la medicina moderna. Esta investigación se centrará en investigar todas las plantas medicinales utilizadas a lo largo del tiempo para tratar diversas enfermedades, así como en el simbolismo que cada una de ellas puede tener y su importancia en la medicina tradicional. La investigación se enfocará en personas mayores de 18 años. El presente estudio busca escudriñar las plantas medicinales de la zona y determinar si la medicina ancestral sigue vigente o ha atravesado por transformaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).