Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone

Descripción del Articulo

El Presente estudio se desarrolló debido a la necesidad de saber las causas, de la inestabilidad del Talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone, ubicado en el Distrito de Torata, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua, para ello se realizará un análisis retrospectivo y estudio geotécnico de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Linares, Elard Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3281
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de estabilidad
Talud
Estudio geotécnico
Matriz rocosa
Análisis retrospectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSA_31a64cd9dd28fcd26e31194fed7a0454
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3281
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salazar, JavierVeramendi, RaúlBarrios, JorgeGuillen Linares, Elard Santos2017-10-21T16:50:52Z2017-10-21T16:50:52Z2016El Presente estudio se desarrolló debido a la necesidad de saber las causas, de la inestabilidad del Talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone, ubicado en el Distrito de Torata, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua, para ello se realizará un análisis retrospectivo y estudio geotécnico de la zona, proponiendo soluciones para la estabilidad. El estudio geotécnico del área afectada consta de un reconocimiento geológico que permite verificar la litología y estructuras presentes en los taludes desplazados, un levantamiento topográfico para conocer características y dimensiones del deslizamiento, la toma de muestras para identificar las características físicas del material perturbado, una clasificación geomecánica para determinar la calidad de la matriz rocosa presente, la elaboración de secciones geológicas, la estimación de la cantidad de material desplazado, para posteriormente llevar a cabo el análisis de estabilidad retrospectivo y determinar los métodos aplicables para la estabilidad de la zona afectada hasta los límites de explotación permitidos. Para los análisis de estabilidad fueron usados tres métodos de equilibrio límite, el de Bishop simplificado, Janbu y Fellenius, usando como medio de verificación el programa de análisis de estabilidad de taludes denominado Slide 6.0. Llegando a la conclusión de que en el área afectada se generalizado a un modo de ruptura planar irregular, el cual se ha clasificado como un dislocamiento de masa rocosa por perdida de resistencia de roca en el nivel 3430, generando un efecto trabazón, calculando un total de 966,832TM de material desplazado, y 130,142TM de calidad de roca mala, oxidada, que se encuentra en la corona. Proponiendo la corrección, removido y empuje del material oxidado como plan para la estabilización del deslizamiento, luego de hacer su análisis resulta con un factor de seguridad 1.3, de acuerdo a los rangos se denomina estable. Con los resultados podemos así continuar con la operación habiendo eliminado las condiciones inseguras de la zona.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3281spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis de estabilidadTaludEstudio geotécnicoMatriz rocosaAnálisis retrospectivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajoneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGlgulies13.pdfapplication/pdf5787152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5e0782d-ed5c-4a24-957a-47684207f231/download2dc86a372b630501871858d6c2ae05d6MD51TEXTGlgulies13.pdf.txtGlgulies13.pdf.txtExtracted texttext/plain165571https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2f37b80-f5ec-4d51-8e36-68f57cb76ca7/downloadb8cb3c7b10320931596205104e651a9cMD52UNSA/3281oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32812022-05-13 22:35:24.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
title Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
spellingShingle Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
Guillen Linares, Elard Santos
Análisis de estabilidad
Talud
Estudio geotécnico
Matriz rocosa
Análisis retrospectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
title_full Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
title_fullStr Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
title_full_unstemmed Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
title_sort Análisis retrospectivo y estabilidad del talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone
author Guillen Linares, Elard Santos
author_facet Guillen Linares, Elard Santos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar, Javier
Veramendi, Raúl
Barrios, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Linares, Elard Santos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de estabilidad
Talud
Estudio geotécnico
Matriz rocosa
Análisis retrospectivo
topic Análisis de estabilidad
Talud
Estudio geotécnico
Matriz rocosa
Análisis retrospectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El Presente estudio se desarrolló debido a la necesidad de saber las causas, de la inestabilidad del Talud Sur-Oeste del Tajo Cuajone, ubicado en el Distrito de Torata, Provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua, para ello se realizará un análisis retrospectivo y estudio geotécnico de la zona, proponiendo soluciones para la estabilidad. El estudio geotécnico del área afectada consta de un reconocimiento geológico que permite verificar la litología y estructuras presentes en los taludes desplazados, un levantamiento topográfico para conocer características y dimensiones del deslizamiento, la toma de muestras para identificar las características físicas del material perturbado, una clasificación geomecánica para determinar la calidad de la matriz rocosa presente, la elaboración de secciones geológicas, la estimación de la cantidad de material desplazado, para posteriormente llevar a cabo el análisis de estabilidad retrospectivo y determinar los métodos aplicables para la estabilidad de la zona afectada hasta los límites de explotación permitidos. Para los análisis de estabilidad fueron usados tres métodos de equilibrio límite, el de Bishop simplificado, Janbu y Fellenius, usando como medio de verificación el programa de análisis de estabilidad de taludes denominado Slide 6.0. Llegando a la conclusión de que en el área afectada se generalizado a un modo de ruptura planar irregular, el cual se ha clasificado como un dislocamiento de masa rocosa por perdida de resistencia de roca en el nivel 3430, generando un efecto trabazón, calculando un total de 966,832TM de material desplazado, y 130,142TM de calidad de roca mala, oxidada, que se encuentra en la corona. Proponiendo la corrección, removido y empuje del material oxidado como plan para la estabilización del deslizamiento, luego de hacer su análisis resulta con un factor de seguridad 1.3, de acuerdo a los rangos se denomina estable. Con los resultados podemos así continuar con la operación habiendo eliminado las condiciones inseguras de la zona.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:50:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3281
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5e0782d-ed5c-4a24-957a-47684207f231/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2f37b80-f5ec-4d51-8e36-68f57cb76ca7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dc86a372b630501871858d6c2ae05d6
b8cb3c7b10320931596205104e651a9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763061800927232
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).