Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto ambiental de las operaciones de la Planta de Flotación de minerales polimetálicos, en su etapa de pruebas de procesamiento, de capacidad de 100 TMD, al ser un nuevo componente de la Planta de Beneficio “Paraíso” de la empresa Minera Paraíso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Alca, Lizeth Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8503
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspecto ambiental significativo
monitoreo
Plan de Gestión Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_317b176652ed872211c98fb2030f666e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8503
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
title Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
spellingShingle Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
Salazar Alca, Lizeth Melanie
Aspecto ambiental significativo
monitoreo
Plan de Gestión Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
title_full Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
title_fullStr Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
title_full_unstemmed Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
title_sort Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambiental
author Salazar Alca, Lizeth Melanie
author_facet Salazar Alca, Lizeth Melanie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Alca, Lizeth Melanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aspecto ambiental significativo
monitoreo
Plan de Gestión Ambiental
topic Aspecto ambiental significativo
monitoreo
Plan de Gestión Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto ambiental de las operaciones de la Planta de Flotación de minerales polimetálicos, en su etapa de pruebas de procesamiento, de capacidad de 100 TMD, al ser un nuevo componente de la Planta de Beneficio “Paraíso” de la empresa Minera Paraíso S.A.C. Mediante la Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos Ambientales de los procesos en su etapa de operación: molienda y flotación, además de sus componentes y procesos auxiliares, utilizando la metodología asumida en el Reglamento de fiscalización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) tomado como referencia de la Guía de Evaluación de Riesgo Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM). Se presenta en la primera parte los aspectos generales de la tesis y aspectos teóricos con respecto a la minería en el Perú, en el distrito de Chala y su influencia ambiental. Posteriormente se explica la metodología desarrollada mediante el diagnóstico físico, biológico y socio económico de las áreas de influencia, descripción del proceso productivo, y la identificación de los aspectos ambientales, evaluación de los impactos, riesgos y la significancia ambiental, mediante ello se obtuvo ocho (08) Aspectos Ambientales Significativos (AAS) relacionados a la emisión de material particulado en la molienda, emisión de gases en la Flotación, generación de aguas residuales industriales (relaves), consumo de agua de uso industrial, potencial derrame de relaves y generación de aguas residuales domésticas. Posteriormente se expone los resultados de los monitoreos de calidad de aire, agua y ruido ambiental pre operacionales y operacionales (dentro del periodo de un año) y un análisis de los resultados, así como la propuesta de Programas de Acción Ambiental para AAS y la propuesta de un Plan de Gestión y Manejo Ambiental para la Planta de Flotación
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-21T17:51:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-21T17:51:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8503
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb23d462-df09-4516-a4d7-618b21779635/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1d95d40-b5fb-4e31-8fc0-c157d95c80cf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3548068-58b1-47c2-ac74-92fe45783aad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8ae509ac8fce658f2bac5a67b2221573
a1d5ac453e9ff7ba9bf40cfd0bb973ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762733521141760
spelling Salazar Alca, Lizeth Melanie2019-05-21T17:51:58Z2019-05-21T17:51:58Z2018La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto ambiental de las operaciones de la Planta de Flotación de minerales polimetálicos, en su etapa de pruebas de procesamiento, de capacidad de 100 TMD, al ser un nuevo componente de la Planta de Beneficio “Paraíso” de la empresa Minera Paraíso S.A.C. Mediante la Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos Ambientales de los procesos en su etapa de operación: molienda y flotación, además de sus componentes y procesos auxiliares, utilizando la metodología asumida en el Reglamento de fiscalización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) tomado como referencia de la Guía de Evaluación de Riesgo Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM). Se presenta en la primera parte los aspectos generales de la tesis y aspectos teóricos con respecto a la minería en el Perú, en el distrito de Chala y su influencia ambiental. Posteriormente se explica la metodología desarrollada mediante el diagnóstico físico, biológico y socio económico de las áreas de influencia, descripción del proceso productivo, y la identificación de los aspectos ambientales, evaluación de los impactos, riesgos y la significancia ambiental, mediante ello se obtuvo ocho (08) Aspectos Ambientales Significativos (AAS) relacionados a la emisión de material particulado en la molienda, emisión de gases en la Flotación, generación de aguas residuales industriales (relaves), consumo de agua de uso industrial, potencial derrame de relaves y generación de aguas residuales domésticas. Posteriormente se expone los resultados de los monitoreos de calidad de aire, agua y ruido ambiental pre operacionales y operacionales (dentro del periodo de un año) y un análisis de los resultados, así como la propuesta de Programas de Acción Ambiental para AAS y la propuesta de un Plan de Gestión y Manejo Ambiental para la Planta de FlotaciónTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8503spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAspecto ambiental significativomonitoreoPlan de Gestión Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Determinación del impacto ambiental de las operaciones de la planta de flotación de minerales polimetalicos “Paraiso”, ubicada en Chala - Caraveli, y propuesta de plan de manejo ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb23d462-df09-4516-a4d7-618b21779635/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALAMsaallm1.pdfAMsaallm1.pdfapplication/pdf5573226https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1d95d40-b5fb-4e31-8fc0-c157d95c80cf/download8ae509ac8fce658f2bac5a67b2221573MD53TEXTAMsaallm1.pdf.txtAMsaallm1.pdf.txtExtracted texttext/plain566087https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3548068-58b1-47c2-ac74-92fe45783aad/downloada1d5ac453e9ff7ba9bf40cfd0bb973acMD54UNSA/8503oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/85032022-07-26 02:47:52.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).