Los organismos reguladores independientes limitaciones jurídicas a soluciones económicas en la regulación de los servicios públicos: Análisis jurídico de la problemática tarifaria del sector saneamiento
Descripción del Articulo
En la presente investigación el autor describe las características económicas de la provisión del servicio de agua potable y saneamiento, el equilibrio de bajo nivel producido en Perú, la problemática del oportunismo político en los contratos incompletos en la regulación del agua potable y analiza l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7271 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Independencia Autonomía Organismo Regulador Oportunismo Agua Potable Regulación Servicios Públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación el autor describe las características económicas de la provisión del servicio de agua potable y saneamiento, el equilibrio de bajo nivel producido en Perú, la problemática del oportunismo político en los contratos incompletos en la regulación del agua potable y analiza la propuesta de solución de la doctrina económica consistente en la absoluta autonomía e independencia del regulador como solución ante la problemática de incremento del acceso de agua potable.Posteriormente, el autor evidencia la imposibilidad jurídica de la solución económica de absoluta independencia y autonomía del regulador, y explica que la forma de organización jurídico institucional de los actores involucrados con la tarifa en agua potable aunado al deficiente grado de autonomía otorgado al regulador, viabiliza la intromisión de la política oportunista en la aplicación de las decisiones tarifarias del regulador. Finalmente, el autor demuestra su hipótesis analizando casos y situaciones reales en los cuales las decisiones del regulador perdieron fuerza ante el oportunismo político de los actores con capacidad regulatoria otorgada por el deficiente ordenamiento jurídico institucional peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).