Relación entre la ideación suicida y el clima social familiar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las instituciones educativas estatales del Distrito de Cerro Colorado Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la Relación entre la Ideación Suicida y el Clima Social Familiar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Cerro Colorado Arequipa -2018. El tipo de investigación corresponde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Huanca, Ana Melba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11115
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación Suicida
Clima Social Familiar
Adolecentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la Relación entre la Ideación Suicida y el Clima Social Familiar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Cerro Colorado Arequipa -2018. El tipo de investigación corresponde al estudio descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. En esta investigación se utilizó un muestreo no probabilístico, la muestra quedó conformado por 516 sujetos, la cual estuvo conformada por 272 hombres y 244 mujeres; la misma que comprendía las edades de 15, 16 y 17 años de edad. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: la Escala de Ideación Suicida de Beck (adaptada en el Perú por Bobadilla) y la Escala de Clima Social Familiar F.E.S. (R.H. Moos) que evalúa las dimensiones de Relación, Desarrollo y Estabilidad. Los resultados de la investigación demuestran que existe relación directa débil entre la ideación suicida y el clima social familiar (r=0,230) de los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de las instituciones educativas mixtas del Distrito de Cerro Colorado. Además, se halló que el 51,6% presentan niveles de Ideación Suicida medio y el 37.2% presentan un Clima Social Familiar en un nivel medio seguida de una tendencia mala con un 27,1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).