Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa sobre el silencio del presid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Valencia, Josue, Apaza Quispe, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silencio
Pedro Castillo
prensa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Percepción de los periodistas sobre los 100 días de silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, Arequipa 2022”, tuvo como objetivo principal conocer la percepción de los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa sobre el silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional durante 100 días de su gobierno, entre el 22 de febrero y el 1 de junio de 2022. El método utilizado para este estudio fue el científico. Asimismo, el enfoque de la investigación es mixto de diseño, y anidado o incrustado concurrente de modelo dominante. Además, el método cuantitativo guio la investigación, siendo el método cualitativo el anidado o insertado. Respecto a las encuestas, los resultados se procesaron en el programa de estadísticas SPSS, y con relación a las respuestas de las entrevistas a profundidad se aplicó la matriz de inducción. La investigación concluyó que, los periodistas en ejercicio profesional de Arequipa percibieron que el silencio del presidente Pedro Castillo a la prensa nacional, durante 100 días de su gobierno, restringió el acceso a la información pública y vulneró el derecho a la información. Los comunicadores consideran que el silencio del mandatario fue una estrategia política; sin embargo, fue mal asesorado, generando en los hombres y mujeres de prensa una actitud de rechazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).