Implementación de la plataforma virtual Dutic y la percepción de la imagen de la UNSA en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Implementación de la Plataforma Virtual DUTIC y la percepción de la imagen de la UNSA en los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación, 2019”; para ello se ha planteado como objetivo analizar la percepción que tienen los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Mayorga, Meliza Leny, Sarayasi Arratia, Carmen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10333
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Percepción
Imagen institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Implementación de la Plataforma Virtual DUTIC y la percepción de la imagen de la UNSA en los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación, 2019”; para ello se ha planteado como objetivo analizar la percepción que tienen los estudiantes de la imagen de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa a partir de la implementación de la plataforma virtual DUTIC, además de establecer relación entre la Implementación de la Plataforma con la Percepción de la Imagen de la UNSA; para llevarlo a cabo, se ha recurrido al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es de tipo descriptivo correlacional; el diseño empleado es no experimental de corte transversal o transeccional. El tipo de muestreo empleado fue la probabilística, es decir se utilizó una fórmula matemática para determinar la muestra, la que estuvo conformada por 265 estudiantes. Para recolección de datos, se utilizó una encuesta dirigida a los estudiantes con 15 preguntas. Los resultados son favorables para la Plataforma Virtual implementada, pues la gran mayoría de estudiantes así lo señalan; además, se ha podido establecer que la Implementación de la Plataforma Virtual se relaciona con la Percepción e Imagen de la UNSA, pues los niveles de significancia en todos los casos son menores al nivel crítico aceptado (p < 0,05), por tanto, se concluye que la Plataforma Virtual, va a repercutir de manera significativa en la Percepción e Imagen de la UNSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).