Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentadas por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa en el año 2021, a fin de determinar si los señores fiscales al momento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15436 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión Preventiva Peligro Procesal Requerimiento de Prisión Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UNSA_2d7050839d8d8b6a75604f180b94f1ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15436 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| title |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| spellingShingle |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 Flores Ruelas, Leslie Paola Prisión Preventiva Peligro Procesal Requerimiento de Prisión Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| title_full |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| title_fullStr |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| title_sort |
Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021 |
| author |
Flores Ruelas, Leslie Paola |
| author_facet |
Flores Ruelas, Leslie Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tapia Cárdenas, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ruelas, Leslie Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prisión Preventiva Peligro Procesal Requerimiento de Prisión Preventiva |
| topic |
Prisión Preventiva Peligro Procesal Requerimiento de Prisión Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentadas por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa en el año 2021, a fin de determinar si los señores fiscales al momento de requerir mandato de Prisión Preventiva al Juzgado de Investigación Preparatoria toman en cuenta el marco jurisprudencial establecido por la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional en sus sendas resoluciones que abarcan el tema del peligro procesal, pues conforme se tiene los presupuestos establecidos en los artículos 268, 269 y 270° del Código Procesal Penal no son un listado cerrado, sino más bien un catálogo ilustrativo de pautas a tomarse en cuenta para sustentar la presencia de peligro procesal de fuga del imputado, siendo que ante una eventual sustracción del procesado a la acción de la justicia, no se cumplirían los objetivos del proceso en aras de la obtención de justicia. Es por ello que, partiendo del análisis del fundamento material del peligro procesal de los diversos requerimientos presentados los cuales al ser sometidos a una guía de observación instrumental en donde se consignaron los criterios jurisprudenciales aportados por la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional en sus sendos pronunciamientos sobre el peligro procesal, dieron como resultados aquellos presupuestos concurrentemente fundamentados por los representantes del Ministerio Publico, así como aquellos, que en su mayoría se desarrollan en menor cantidad. Arribando a conclusiones que muestran las falencias en cuanto a argumentación de peligro procesal, pues en su mayoría se encuentra motivados solo respecto a la ausencia de arraigos del imputado y la gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento, relegando a un segundo plano la motivación tanto del peligro de obstaculización, como de aquellos criterios aportados por la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional, que en suma, contribuyen y enriquecen a la literatura jurídica en cuanto a peligro procesal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-08T02:14:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-08T02:14:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15436 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b14b61b0-7119-4701-aea0-0dd878d713b5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b883169e-b7ca-47e3-96e6-b9b2bc9e5d5f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54fb9bca-1d18-4214-a484-43704e009647/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecb144c20df2754a0ed088da36e89995 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c99220f1dcf1262250bcbeb96eb3f14c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343575067721728 |
| spelling |
Tapia Cárdenas, Julio CésarFlores Ruelas, Leslie Paola2023-02-08T02:14:27Z2023-02-08T02:14:27Z2022El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentadas por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa en el año 2021, a fin de determinar si los señores fiscales al momento de requerir mandato de Prisión Preventiva al Juzgado de Investigación Preparatoria toman en cuenta el marco jurisprudencial establecido por la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional en sus sendas resoluciones que abarcan el tema del peligro procesal, pues conforme se tiene los presupuestos establecidos en los artículos 268, 269 y 270° del Código Procesal Penal no son un listado cerrado, sino más bien un catálogo ilustrativo de pautas a tomarse en cuenta para sustentar la presencia de peligro procesal de fuga del imputado, siendo que ante una eventual sustracción del procesado a la acción de la justicia, no se cumplirían los objetivos del proceso en aras de la obtención de justicia. Es por ello que, partiendo del análisis del fundamento material del peligro procesal de los diversos requerimientos presentados los cuales al ser sometidos a una guía de observación instrumental en donde se consignaron los criterios jurisprudenciales aportados por la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional en sus sendos pronunciamientos sobre el peligro procesal, dieron como resultados aquellos presupuestos concurrentemente fundamentados por los representantes del Ministerio Publico, así como aquellos, que en su mayoría se desarrollan en menor cantidad. Arribando a conclusiones que muestran las falencias en cuanto a argumentación de peligro procesal, pues en su mayoría se encuentra motivados solo respecto a la ausencia de arraigos del imputado y la gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento, relegando a un segundo plano la motivación tanto del peligro de obstaculización, como de aquellos criterios aportados por la Corte Suprema de Justicia y Tribunal Constitucional, que en suma, contribuyen y enriquecen a la literatura jurídica en cuanto a peligro procesal.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15436spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrisión PreventivaPeligro ProcesalRequerimiento de Prisión Preventivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Fundamento material del peligro procesal de los requerimientos de prisión preventiva presentados por la primera fiscalía provincial penal corporativa de Arequipa en el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41042640https://orcid.org/0000-0002-4613-487874060533421016Cervantes Anaya, Dante ArmandoCampano Murillo, Christian ArmandoCari Choque, Carlos ÁlvaroGamarra Seminario, José ManuelTapia Cárdenas, Julio Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaORIGINALDEflrulp.pdfDEflrulp.pdfapplication/pdf852094https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b14b61b0-7119-4701-aea0-0dd878d713b5/downloadecb144c20df2754a0ed088da36e89995MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b883169e-b7ca-47e3-96e6-b9b2bc9e5d5f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDEflrulp.pdf.txtDEflrulp.pdf.txtExtracted texttext/plain206379https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54fb9bca-1d18-4214-a484-43704e009647/downloadc99220f1dcf1262250bcbeb96eb3f14cMD5320.500.12773/15436oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/154362023-02-08 10:46:06.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.350691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).