“Factores relacionados a la actitud frente a la donación de órganos en familiares de pacientes hospitalizados. Hospital Goyeneche”
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar edad, sexo, factores socioculturales y económicos con la actitud frente a la donación de órganos en los familiares de pacientes hospitalizados en emergencia y cuidados críticos del Hospital Goyeneche. Arequipa 2018. Material y Métodos: Estudio Observacional, transversal y prospe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7312 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación de órganos Familiares de pacientes Transplante de órganos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.13 |
Sumario: | Objetivo: Relacionar edad, sexo, factores socioculturales y económicos con la actitud frente a la donación de órganos en los familiares de pacientes hospitalizados en emergencia y cuidados críticos del Hospital Goyeneche. Arequipa 2018. Material y Métodos: Estudio Observacional, transversal y prospectivo. Se utilizó un Cuestionario para determinar los factores relacionados y un Instrumento validado para medir la actitud hacia la donación de órganos. Se entrevistó a todos los familiares cónyuges, padres, hijos o hermanos mayores de 18 años de los pacientes con más de 2 días de hospitalización seleccionados por muestreo no probabilístico entre los meses de Agosto a Octubre del año 2018. Los datos se analizaron utilizando la estadística descriptiva, la prueba chi cuadrado; asociación bivariado entre los factores y la actitud hacia la donación con intervalos de confianza al 95%; y análisis multivariado. Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 23.0. Resultados: Se encontró una frecuencia de 53.50% entre las edades de 36 a 59 años, 63.50% de sexo femenino, 46.00% de nivel de instrucción superior y 37.50% procedentes de Arequipa Metropolitana respectivamente. La actitud respecto a la donación de órganos fue favorable (63.00%). Los factores que se relacionan estadísticamente con la actitud desfavorable son el sexo masculino (53.40%), estado civil casado/conviviente (47.30%), religión católica (41.30%), ocupación casa/independiente (44.70%), no referir haber recibido información (53.60%) y no poseer seguro en salud (48.40%) (p<0.05). No se encontró relación con la edad, nivel de instrucción, procedencia, parentesco, haber donado sangre y el ingreso mensual (P>0.05). Conclusiones: El sexo masculino, con estado civil casado o conviviente, religión católica, ocupación su casa o trabajo independiente, no referir haber recibido información sobre donación de órganos y sin seguro de salud se relacionan con la actitud desfavorable hacia la donación de órganos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).