La auditoría continua y su relación con el control interno del proceso de compras en una empresa del sector construcción, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, la auditoría continua se presenta como una herramienta muy valiosa, la misma que permite una evaluación constante y en tiempo real de los diferentes procesos que existen dentro de las entidades, focalizando su evaluación en los riesgos y controles internos, particularmente en este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Continua Control interno Proceso de Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | En la actualidad, la auditoría continua se presenta como una herramienta muy valiosa, la misma que permite una evaluación constante y en tiempo real de los diferentes procesos que existen dentro de las entidades, focalizando su evaluación en los riesgos y controles internos, particularmente en este caso en los procesos de compras de una empresa del sector construcción. La presente investigación, presenta como objetivo principal, determinar la relación que existe entre la Auditoría Continua y el Control Interno del proceso de compras en una empresa del sector construcción, Arequipa 2024. Para desarrollar la investigación se utilizó el tipo de aplicada con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel de investigación descriptivo-correlacional. Para conocer la validez y confiabilidad de las preguntas del cuestionario aplicado, se utilizaron procedimientos estadísticos, los cuales están relacionados a la aplicación del Alfa de Cronbach, los mismos que determinaron para el caso de la variable auditoría continua un alfa de Cronbach de 0,847, lo cual determina una confiabilidad alta, mientras que para la variable del control interno del proceso de compras determinó un alfa de Cronbach de 0,832 igualmente representa una confiabilidad alta y por otro lado, para determinar la correlación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Luego de la aplicación estadística inferencial, podemos afirmar la existencia de una correlación positiva significativa de (r = 0.669, p < 0.01) entre la Auditoría Continua y el Control Interno del proceso de compras, por lo que debemos rechazar la hipótesis nula. Los resultados evidencian que la Auditoría Continua tiene un impacto significativo en el fortalecimiento del Control Interno del proceso de compras, mejorando la gestión de riesgos y optimizando las actividades de control. Estos hallazgos subrayan la relevancia de la Auditoría Continua como una herramienta clave para aumentar la eficiencia operativa y garantizar un control interno del proceso de compras más vigoroso en el sector construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).