Control de un cluster distribuido de máquinas virtuales y reales usando programación paralela y técnicas de inteligencia artificial para la optimización de tiempos en la clasificación y procesamiento de imágenes satelitales
Descripción del Articulo
La presente Tesis trata sobre el manejo de un cluster creado con máquinas disponibles. Para mejorar los recursos de las máquinas se han creado máquinas virtuales con lo cual se incrementa el número de máquinas utilizadas en el cluster, también para reducir los tiempos de ejecución de los procesos se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10654 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquina Física Máquina Virtual Hipervisor Cluster Computación paralela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente Tesis trata sobre el manejo de un cluster creado con máquinas disponibles. Para mejorar los recursos de las máquinas se han creado máquinas virtuales con lo cual se incrementa el número de máquinas utilizadas en el cluster, también para reducir los tiempos de ejecución de los procesos se ha utilizado la programación en paralelo con la Interfaz de Paso de Mensajes (MPI) y para realizar la clasificación de las imágenes se ha utilizado las técnicas de Inteligencia artificial y todo un procedimiento para obtener resultados usando el software de Clasificación de Imágenes Satelitales (CIS). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).