La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda las dificultades que enfrenta el obligado alimentista cuando se le impone una Pena Privativa de Libertad Efectiva, según el delito previsto en el artículo 149, primer párrafo del Código Penal, además de analizar cómo se ve afectado el Desarrollo Integral del Menor Al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deudor Alimentario Omision de Prestacion Alimentaria Pena privativa de la libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_2aa1199eee674510a307996f6c35f9bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20183 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Miranda Molina, FranciscoCcama Yucra, Erick Cesar2025-06-10T15:43:55Z2025-06-10T15:43:55Z2025La presente investigación aborda las dificultades que enfrenta el obligado alimentista cuando se le impone una Pena Privativa de Libertad Efectiva, según el delito previsto en el artículo 149, primer párrafo del Código Penal, además de analizar cómo se ve afectado el Desarrollo Integral del Menor Alimentista por el incumplimiento de la Obligación Alimentaria, en base a dos razones, la primera referida a estigmatización sufrida por el deudor al momento de conseguir un empleo en los centros laborales, y la segunda referida a la no capacidad individual de acción por parte del progenitor deudor. Por lo cual, el objetivo principal de esta investigación se centra en determinar si la imposición de una pena privativa de la libertad efectiva para el deudor alimentario estipulada en el art. 149 del Código Penal, en su primer supuesto, acarrea una vulneración al Desarrollo Integral del menor alimentista. La muestra utilizada en esta investigación incluyó a abogados litigantes en materia penal y miembros integrantes del Ministerio Publico. Respecto al primer grupo, aceptaron llenar la guía de entrevista veinte abogados penalistas, mientras que, en el segundo grupo, aceptaron llenar la guía de entrevista, diez miembros del Ministerio Publico. En esa línea, la investigación tiene un enfoque cualitativo, utilizando un muestreo no probabilístico e intencional, por ello, se seleccionaron a profesionales especialistas en el tema debido a la importancia de sus opiniones para así validar la problemática identificada. La estructura metodológica se divide en el tipo, el nivel, el diseño y el enfoque de la investigación. El tipo de la tesis es dogmático/propositiva jurídica ya que se propone una modificación del artículo 149, primer párrafo del Código penal, el nivel es correlacional o de covariación, el enfoque es cualitativo y el diseño es no experimental de manera transversal. Se dieron resultados que contrastan nuestra Hipótesis de que una pena privativa de libertad efectiva para el deudor alimentario establecida en el primer supuesto del art. 149, primer párrafo del Código Penal es probable que, se afecte desarrollo integral del menor alimentista.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20183spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADeudor AlimentarioOmision de Prestacion AlimentariaPena privativa de la libertadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29225004https://orcid.org/0000-0001-7337-145x72256635421016Ranilla Collado, Alejandro MarcelinoValdivia Cano, Juan CarlosMiranda Molina, Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2149169https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/639e3278-eb92-404d-baba-f3dee125a5bb/downloadf7c4d87d978c48251b532c103bbf0509MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2717461https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2298c3b6-995a-4036-8650-eab40f4b6a4f/downloade2d99ff3c836db2063d1867437ab2ae5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1008705https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1b8e1c2-8fea-4161-bab8-34973fdfb7e8/downloadc39c9849f5a2c69bdf55fcf0e944bcf7MD5320.500.12773/20183oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201832025-06-10 10:44:09.026http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
title |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
spellingShingle |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista Ccama Yucra, Erick Cesar Deudor Alimentario Omision de Prestacion Alimentaria Pena privativa de la libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
title_full |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
title_fullStr |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
title_full_unstemmed |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
title_sort |
La Pena Privativa de Libertad Efectiva en el delito de Omisión de Prestación Alimentaria y el Derecho al Desarrollo Integral del Menor Alimentista |
author |
Ccama Yucra, Erick Cesar |
author_facet |
Ccama Yucra, Erick Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Molina, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccama Yucra, Erick Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deudor Alimentario Omision de Prestacion Alimentaria Pena privativa de la libertad |
topic |
Deudor Alimentario Omision de Prestacion Alimentaria Pena privativa de la libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación aborda las dificultades que enfrenta el obligado alimentista cuando se le impone una Pena Privativa de Libertad Efectiva, según el delito previsto en el artículo 149, primer párrafo del Código Penal, además de analizar cómo se ve afectado el Desarrollo Integral del Menor Alimentista por el incumplimiento de la Obligación Alimentaria, en base a dos razones, la primera referida a estigmatización sufrida por el deudor al momento de conseguir un empleo en los centros laborales, y la segunda referida a la no capacidad individual de acción por parte del progenitor deudor. Por lo cual, el objetivo principal de esta investigación se centra en determinar si la imposición de una pena privativa de la libertad efectiva para el deudor alimentario estipulada en el art. 149 del Código Penal, en su primer supuesto, acarrea una vulneración al Desarrollo Integral del menor alimentista. La muestra utilizada en esta investigación incluyó a abogados litigantes en materia penal y miembros integrantes del Ministerio Publico. Respecto al primer grupo, aceptaron llenar la guía de entrevista veinte abogados penalistas, mientras que, en el segundo grupo, aceptaron llenar la guía de entrevista, diez miembros del Ministerio Publico. En esa línea, la investigación tiene un enfoque cualitativo, utilizando un muestreo no probabilístico e intencional, por ello, se seleccionaron a profesionales especialistas en el tema debido a la importancia de sus opiniones para así validar la problemática identificada. La estructura metodológica se divide en el tipo, el nivel, el diseño y el enfoque de la investigación. El tipo de la tesis es dogmático/propositiva jurídica ya que se propone una modificación del artículo 149, primer párrafo del Código penal, el nivel es correlacional o de covariación, el enfoque es cualitativo y el diseño es no experimental de manera transversal. Se dieron resultados que contrastan nuestra Hipótesis de que una pena privativa de libertad efectiva para el deudor alimentario establecida en el primer supuesto del art. 149, primer párrafo del Código Penal es probable que, se afecte desarrollo integral del menor alimentista. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T15:43:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T15:43:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20183 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20183 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/639e3278-eb92-404d-baba-f3dee125a5bb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2298c3b6-995a-4036-8650-eab40f4b6a4f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1b8e1c2-8fea-4161-bab8-34973fdfb7e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7c4d87d978c48251b532c103bbf0509 e2d99ff3c836db2063d1867437ab2ae5 c39c9849f5a2c69bdf55fcf0e944bcf7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1846520155193999360 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).