Influencia de la agilidad en los resultados empresariales de las empresas del sector turismo en la región Arequipa 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la agilidad en los resultados empresariales de las empresas del sector turismo de la región Arequipa en el año 2019-2020. Para esta investigación se tomó una muestra de 381 empresas del sector turismo, (hoteles, res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angermüller Gallegos, Angela Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agilidad
agilidad de detección
agilidad de velocidad
agilidad flexible
resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la agilidad en los resultados empresariales de las empresas del sector turismo de la región Arequipa en el año 2019-2020. Para esta investigación se tomó una muestra de 381 empresas del sector turismo, (hoteles, restaurantes, agencias de viaje), a los cuales se les realizó una entrevista con un cuestionario que incluía en sus preguntas la variable agilidad con sus dimensiones: detección, flexibilidad y velocidad. Finalmente se logró corroborar que la agilidad y sus dimensiones influyen de manera positiva en los resultados de las empresas del sector turismo de la región Arequipa, pero que no todas las dimensiones son tomadas en cuenta por los empresarios, en especial la velocidad. Para lo cual se propusieron estrategias que ayudarán a mejorar la agilidad y a implementar la velocidad como dimensión importante para los resultados empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).