Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch
Descripción del Articulo
A partir de tres consorcios de bacterias moderadamente termófilas, aisladas de aguas termales de las localidades de Chivay, provincia de Caylloma, Pampacolca provincia de Castilla y Cotahuasi provincia de La Unión de la Región Arequipa, se realizaron ensayos de resistencia frente a Cu, Ag, Pb y Resi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13637 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacterias consorcio tolerancia termófilas cobre RAEE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
id |
UNSA_28334824e509dbc589554d8c53f671f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13637 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
title |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
spellingShingle |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch Dueñas Gonza, Alex Paul Bacterias consorcio tolerancia termófilas cobre RAEE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
title_short |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
title_full |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
title_fullStr |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
title_full_unstemmed |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
title_sort |
Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batch |
author |
Dueñas Gonza, Alex Paul |
author_facet |
Dueñas Gonza, Alex Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dueñas Gonza, Alex Paul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bacterias consorcio tolerancia termófilas cobre RAEE |
topic |
Bacterias consorcio tolerancia termófilas cobre RAEE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
description |
A partir de tres consorcios de bacterias moderadamente termófilas, aisladas de aguas termales de las localidades de Chivay, provincia de Caylloma, Pampacolca provincia de Castilla y Cotahuasi provincia de La Unión de la Región Arequipa, se realizaron ensayos de resistencia frente a Cu, Ag, Pb y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), a las concentraciones de 0, 50, 250, 500 y 1000 mg/L para los metales a partir de soluciones stock, y 5%, 10% y 20% (peso/volumen) para los RAEE, los ensayos de resistencia, se realizaron en medio Fe TSB a pH 2.0, temperatura de 45 °C y agitación de 120 rpm. La resistencia fue evaluada mediante el crecimiento de los consorcios bacterianos en cámara de Neubauer y microscopio óptico con el objetivo de 100X de aumento, para determinar el consorcio más resistente con posible potencial lixiviante, seguidamente este consorcio bacteriano fue identificado molecularmente, mediante secuenciamiento de alto rendimiento, y finalmente se evaluó su eficiencia en la lixiviación de Au, Ag, Cu y Pb. De los muestreos realizados se lograron aislar 3 consorcios de bacterias acidófilas moderadamente termófilas, pertenecientes a las localidades de Chivay provincia de Caylloma, Pampacolca provincia de Castilla y Cotahuasi provincia de la Unión de la Región Arequipa, los consorcios bacterianos presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) y altamente significativas (p<0.01) frente a las concentraciones de 50 mg/L, 250 mg/L, 500 mg/L y 1000 mg/L de Cu, Ag y Pb, además frente a las concentraciones del 5%, 10% y 20% de RAEE, hasta las 96 hrs. de evaluación, siendo el consorcio aislado de la localidad de Chivay el que presentó mayor resistencia, por presentar mayor crecimiento a la concentración de 1000 mg/L de Cu con 2.18x107 bacterias/mL, y un crecimiento de 7.78x106 bacterias/mL para la concentración de 10% de RAEE, hasta las 96hrs. de evaluación, la identificación molecular, mediante la técnica de secuenciación de alto rendimiento del gen ARNr 16S, permitió identificar los géneros Caldinitratiruptor y Geobacillus, como los más predominantes de este consorcio bacteriano, finalmente este consorcio bacteriano mostró una mayor eficiencia en la lixiviación de Cu, a condiciones de biorreactor Batch, con 81.97 % de Cu lixiviado, significativamente (p<0.01) mayor en comparación al 35.73%, de la eficiencia de lixiviación para Pb, mientras que las menores eficiencias de lixiviación se presentaron para Au con 5.38% y Ag con 4.17%, hasta los 20 días de evaluación, de esta manera este consorcio mostró tener potencial para procesos de lixiviación de metales de importancia económica a partir de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-17T17:49:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-17T17:49:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13637 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13637 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28be8dc6-2b7a-4473-b1f6-e7f8c73a1c75/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/636795e6-7ae8-49f3-8082-d8bdfdabc07d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c116457-2cbf-4c78-bfcd-4a084468943f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 88cd42694633f883efe0100eebadb103 7c3f4e15eca37d29158896cea434b73b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762853068242944 |
spelling |
Bocardo Delgado, Edwin FredyDueñas Gonza, Alex Paul2022-01-17T17:49:43Z2022-01-17T17:49:43Z2021A partir de tres consorcios de bacterias moderadamente termófilas, aisladas de aguas termales de las localidades de Chivay, provincia de Caylloma, Pampacolca provincia de Castilla y Cotahuasi provincia de La Unión de la Región Arequipa, se realizaron ensayos de resistencia frente a Cu, Ag, Pb y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), a las concentraciones de 0, 50, 250, 500 y 1000 mg/L para los metales a partir de soluciones stock, y 5%, 10% y 20% (peso/volumen) para los RAEE, los ensayos de resistencia, se realizaron en medio Fe TSB a pH 2.0, temperatura de 45 °C y agitación de 120 rpm. La resistencia fue evaluada mediante el crecimiento de los consorcios bacterianos en cámara de Neubauer y microscopio óptico con el objetivo de 100X de aumento, para determinar el consorcio más resistente con posible potencial lixiviante, seguidamente este consorcio bacteriano fue identificado molecularmente, mediante secuenciamiento de alto rendimiento, y finalmente se evaluó su eficiencia en la lixiviación de Au, Ag, Cu y Pb. De los muestreos realizados se lograron aislar 3 consorcios de bacterias acidófilas moderadamente termófilas, pertenecientes a las localidades de Chivay provincia de Caylloma, Pampacolca provincia de Castilla y Cotahuasi provincia de la Unión de la Región Arequipa, los consorcios bacterianos presentaron diferencias estadísticas significativas (p<0.05) y altamente significativas (p<0.01) frente a las concentraciones de 50 mg/L, 250 mg/L, 500 mg/L y 1000 mg/L de Cu, Ag y Pb, además frente a las concentraciones del 5%, 10% y 20% de RAEE, hasta las 96 hrs. de evaluación, siendo el consorcio aislado de la localidad de Chivay el que presentó mayor resistencia, por presentar mayor crecimiento a la concentración de 1000 mg/L de Cu con 2.18x107 bacterias/mL, y un crecimiento de 7.78x106 bacterias/mL para la concentración de 10% de RAEE, hasta las 96hrs. de evaluación, la identificación molecular, mediante la técnica de secuenciación de alto rendimiento del gen ARNr 16S, permitió identificar los géneros Caldinitratiruptor y Geobacillus, como los más predominantes de este consorcio bacteriano, finalmente este consorcio bacteriano mostró una mayor eficiencia en la lixiviación de Cu, a condiciones de biorreactor Batch, con 81.97 % de Cu lixiviado, significativamente (p<0.01) mayor en comparación al 35.73%, de la eficiencia de lixiviación para Pb, mientras que las menores eficiencias de lixiviación se presentaron para Au con 5.38% y Ag con 4.17%, hasta los 20 días de evaluación, de esta manera este consorcio mostró tener potencial para procesos de lixiviación de metales de importancia económica a partir de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13637spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABacteriasconsorciotoleranciatermófilascobreRAEEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Biolixiviación de Au, Ag, Cu y Pb de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante bacterias moderadamente termófilas nativas de aguas termales de la región Arequipa, a condiciones de biorreactor Batchinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501342477967521287Silva Vela, Alejandro OscarHuanca Zúñiga, Paul KarelBocardo Delgado, Edwin Fredyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias con mención en: Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestro en Ciencias con mención en: Ingeniería AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28be8dc6-2b7a-4473-b1f6-e7f8c73a1c75/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPdugoap.pdfUPdugoap.pdfapplication/pdf4101359https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/636795e6-7ae8-49f3-8082-d8bdfdabc07d/download88cd42694633f883efe0100eebadb103MD51TEXTUPdugoap.pdf.txtUPdugoap.pdf.txtExtracted texttext/plain184814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c116457-2cbf-4c78-bfcd-4a084468943f/download7c3f4e15eca37d29158896cea434b73bMD5320.500.12773/13637oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/136372022-06-01 23:34:27.567http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.899506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).