Intervención de Enfermería en la prevención del riesgo de caídas según Dorothea Orem adultos mayores del Buen Jesús sociedad de beneficencia, Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Intervención de Enfermería en la prevención del riesgo de caídas según Dorothea Orem adultos mayores del Buen Jesús sociedad de beneficencia, Arequipa – 2018”, tuvo como objetivo evaluar la intervención de Enfermería según Dorothea Orem en la prevención del riesgo de ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de riesgo caídas adulto mayor Dorothea Orem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Intervención de Enfermería en la prevención del riesgo de caídas según Dorothea Orem adultos mayores del Buen Jesús sociedad de beneficencia, Arequipa – 2018”, tuvo como objetivo evaluar la intervención de Enfermería según Dorothea Orem en la prevención del riesgo de caídas en adultos mayores del Buen Jesús, para tal efecto se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 28 adultos mayores de los cuales 14 de ellos fueron para el grupo control y los otros 14 para el grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista; como instrumento se utilizó la guía de la escala de Tinetti que consta en la evaluación de dos dimensiones, las cuales son equilibrio y marcha; estas dos dimensiones dan una suma de 27 puntos. De acuerdo al puntaje del instrumento utilizado se procedió a aplicar la intervención de Enfermería, que constaba de realizar sesiones educativas con los adultos mayores para fortalecer el equilibrio y la marcha, de tal modo que cada sesión aplicada se iba relacionando con el autocuidado. Obteniendo como resultado que en el pre test del grupo experimental un 78.6% presentaba un alto riesgo de caídas y después de aplicar la intervención de Enfermería existe un 35% de riesgo de caídas. Con los resultados obtenidos podemos concluir que la intervención de Enfermería es efectiva en la prevención del riesgo de caídas según Dorothea Orem. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).