Estudio sobre el comportamiento mecánico de un compuesto de matriz metálica Al-SiO2 utilizando como materia prima latas de Aluminio y Cascarilla de Arroz
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló un material compuesto de matriz metálica (MCMM) de aluminio reforzada con partículas de ceniza de cascarilla de arroz (CCA). Los MCMM, con sílice amorfa al 2.5 %, 5% de peso en volumen, fueron fabricadas a partir de residuos de aluminio, específicamente latas, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8551 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | material compuesto aluminio cascarilla de arroz propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| Sumario: | La presente investigación desarrolló un material compuesto de matriz metálica (MCMM) de aluminio reforzada con partículas de ceniza de cascarilla de arroz (CCA). Los MCMM, con sílice amorfa al 2.5 %, 5% de peso en volumen, fueron fabricadas a partir de residuos de aluminio, específicamente latas, y partículas de sílice amorfa (menor a 1mm) obtenidas del quemado de cascarilla de arroz (CA). El proceso de elaboración se basó en la metalurgia por fusión, proceso de Stir Casting para materiales compuestos de (MC). Al respecto, se determinó las propiedades mecánicas de la matriz elaborada a partir de la lata, comparándolas con los resultados de los ensayos mecánicos de dureza y resistencia a la tracción obtenidos de los nuevos MCMM. Se determinó que mayores concentraciones de sílice amorfa en la matriz aumentaron la dureza de las aleaciones, mientras un mayor nivel de sílice amorfa disminuyó la elongación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).