Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se implementaron mejoras de ingeniería para la disminución de la huella de carbono de la empresa Transportes Polux S.A.C.; que consiste en la cuantificación de emisiones totales de GEI, y en base a ello determinar los aspectos más significativos e implementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajia Mamani, Viany, Cuba Huamani, Kenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Cummins
combustible
emisiones de GEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
id UNSA_2668c53cf7d2a4225e750280e8797e0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11429
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
title Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
spellingShingle Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
Cajia Mamani, Viany
Huella de carbono
Cummins
combustible
emisiones de GEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
title_short Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
title_full Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
title_fullStr Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
title_sort Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.
author Cajia Mamani, Viany
author_facet Cajia Mamani, Viany
Cuba Huamani, Kenny
author_role author
author2 Cuba Huamani, Kenny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes De Gómez, Trinidad Betty
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajia Mamani, Viany
Cuba Huamani, Kenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Huella de carbono
Cummins
combustible
emisiones de GEI
topic Huella de carbono
Cummins
combustible
emisiones de GEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
description En el presente trabajo de investigación se implementaron mejoras de ingeniería para la disminución de la huella de carbono de la empresa Transportes Polux S.A.C.; que consiste en la cuantificación de emisiones totales de GEI, y en base a ello determinar los aspectos más significativos e implementar oportunidades de mejoras para dicha disminución. Primero se calculó la huella de carbono en la empresa de transportes, mediante la metodología de Greenhouse Gas Protocol, donde se desarrollaron los Alcances 1, 2 y 3, obteniendo los siguientes resultados, 2727.90 tCO2eq, 11.49 tCO2eq y 9.71 tCO2eq consecutivamente, para el año base 2018; siendo el valor total de la huella de carbono, 2749.10 tCO2eq/año, que emite hacia la atmósfera. Para luego proponer y evaluar las propuestas más optimas, mediante un grupo Técnico calificado de la empresa, siendo las opciones elegidas: Mejoras administrativas (capacitaciones de técnicas de manejo y evaluación de rutas) y mejoras de ingeniería (un combustible más eco amigable y un dispositivo acondicionado para captación de carbono).Las mejoras de ingeniería fueron evaluadas cuidadosamente para su experimentación, considerando como variables independientes al: tipo de combustible (Repsol Comercial y Repsol Neotech) y tipo de filtro de aire (SAKURA y MIDAS) y sus respectivas réplicas, para luego combinar las variables según la matriz experimental; obteniendo un resultado satisfactorio de reducción de la huella de carbono de 157,33 kg de CO2eq en promedio por vehículo, por lo tanto las implementaciones de mejoras de ingeniería han disminuido en un 11,28% de emisión de GEI por vehículo. Palabras Claves: huella de carbono, Cummins, combustible, emisiones de GEI
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-25T23:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-25T23:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11429
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9fdb3a0-5e5e-42a0-b5b7-08ef0574fe87/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25727027-312f-41d0-90f3-8dff08dc04a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84c03750-4177-43a4-90b2-2371e7fc354f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bff955bb82b11e8e8d6221f55e15dd8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5d2abc68f47e43c9452ce8e81e9fe8c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762741542748160
spelling Paredes De Gómez, Trinidad BettyCajia Mamani, VianyCuba Huamani, Kenny2020-11-25T23:28:41Z2020-11-25T23:28:41Z2020En el presente trabajo de investigación se implementaron mejoras de ingeniería para la disminución de la huella de carbono de la empresa Transportes Polux S.A.C.; que consiste en la cuantificación de emisiones totales de GEI, y en base a ello determinar los aspectos más significativos e implementar oportunidades de mejoras para dicha disminución. Primero se calculó la huella de carbono en la empresa de transportes, mediante la metodología de Greenhouse Gas Protocol, donde se desarrollaron los Alcances 1, 2 y 3, obteniendo los siguientes resultados, 2727.90 tCO2eq, 11.49 tCO2eq y 9.71 tCO2eq consecutivamente, para el año base 2018; siendo el valor total de la huella de carbono, 2749.10 tCO2eq/año, que emite hacia la atmósfera. Para luego proponer y evaluar las propuestas más optimas, mediante un grupo Técnico calificado de la empresa, siendo las opciones elegidas: Mejoras administrativas (capacitaciones de técnicas de manejo y evaluación de rutas) y mejoras de ingeniería (un combustible más eco amigable y un dispositivo acondicionado para captación de carbono).Las mejoras de ingeniería fueron evaluadas cuidadosamente para su experimentación, considerando como variables independientes al: tipo de combustible (Repsol Comercial y Repsol Neotech) y tipo de filtro de aire (SAKURA y MIDAS) y sus respectivas réplicas, para luego combinar las variables según la matriz experimental; obteniendo un resultado satisfactorio de reducción de la huella de carbono de 157,33 kg de CO2eq en promedio por vehículo, por lo tanto las implementaciones de mejoras de ingeniería han disminuido en un 11,28% de emisión de GEI por vehículo. Palabras Claves: huella de carbono, Cummins, combustible, emisiones de GEITesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11429spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHuella de carbonoCumminscombustibleemisiones de GEIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Implementación de mejoras de ingeniería para reducir la huella de carbono de la Empresa Transportes Polux S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29706655https://orcid.org/0000-0002-1022-33347171107974131538521066Andrade Tacca, Cesar AugustoLicona Paniagua, Juan CarlosMamani Quispe, Jose Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTitulo ProfesionalIngenieros AmbientalesORIGINALIAcuhuk&camav.pdfIAcuhuk&camav.pdfapplication/pdf3889577https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9fdb3a0-5e5e-42a0-b5b7-08ef0574fe87/download6bff955bb82b11e8e8d6221f55e15dd8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25727027-312f-41d0-90f3-8dff08dc04a9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIAcuhuk&camav.pdf.txtIAcuhuk&camav.pdf.txtExtracted texttext/plain177961https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84c03750-4177-43a4-90b2-2371e7fc354f/download5d2abc68f47e43c9452ce8e81e9fe8c4MD5320.500.12773/11429oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114292022-07-26 03:11:12.768http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).