Resiliencia y adherencia al tratamiento en mujeres adultas con Cáncer de Mama, IREN Sur - Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Resiliencia y Adherencia al tratamiento en mujeres adultas con Cáncer de Mama, IREN SUR - Arequipa, 2022”, tuvo como propósito analizar la relación entre resiliencia y adherencia terapéutica en pacientes con cáncer de mama; la metodología del estudio fue descriptiva trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Condori, Ely Evelin, Medina Yallercco, Sandra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Adherencia terapéutica
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Resiliencia y Adherencia al tratamiento en mujeres adultas con Cáncer de Mama, IREN SUR - Arequipa, 2022”, tuvo como propósito analizar la relación entre resiliencia y adherencia terapéutica en pacientes con cáncer de mama; la metodología del estudio fue descriptiva transversal y de correlación, con enfoque cuantitativo en una determinada muestra constituido por 60 mujeres con cáncer de mama. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (25 ítems) y Escala de Adherencia al Tratamiento (EAT) de Soria R. y colaboradores (21 ítems) mediante la técnica de la encuesta. El análisis de la información que evidenció resultados con un p-valor de 0,05 obtuvo una relación directa significativa entre la adherencia terapéutica de las mujeres adultas con cáncer de mama, usuarias del IREN SUR, y su capacidad de resiliencia. Se aceptó que a mayor resiliencia, mayor adherencia al tratamiento, donde la resiliencia según sus dimensiones: perseverancia y autoconfianza muestran un mayor nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).