Nivel de motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial “Señor de la Vara” Calca - Cusco 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de logro de la motricidad gruesa en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Señor de la Vara Calca - Cusco. El tipo de investigacion al que corresponde el presente trabajo es el No experimental y de diseño De...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8498 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Gruesa Dominio Corporal Dinámico Dominio Corporal Estático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de logro de la motricidad gruesa en los niños de 5 años de la institución educativa Inicial Señor de la Vara Calca - Cusco. El tipo de investigacion al que corresponde el presente trabajo es el No experimental y de diseño Descriptiva Simple, el cual tendrá un enfoque cuantitativo en donde la población son todos los niños y niñas de la institución educativa Inicial Señor de la Vara Calca - Cusco y la muestra son todos los niños y niñas de 5 años, los datos recogidos sobre la variable de motricidad gruesa fueron obtenidos a través de la lista de cotejos, la cual se cuantificaran y se someterán a análisis estadísticos para determinar la incidencia del Instrumento de motricidad gruesa, en el cual se utilizó el programa Excel para los resultados. Por ello podemos manifestar que, de acuerdo a las características presentadas por los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Señor de la Vara Calca - Cusco, al aplicar el instrumento del autor Ingrid Robles Yerren, se mostró que la mayoría de los niños y niñas de esta institución obtuvieron un puntaje entre 34 y 46, lo que nos demuestra que se encuentran en proceso de adquirir la motricidad gruesa, en conclusión podemos mencionar que estos niños y niñas están en un proceso ascendente del desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).