Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en diez (10) sistemas de abastecimiento de agua para el consumo humano de la zona rural del Distrito de Mórrope, Provincia y Departamento de Lambayeque entre los meses de julio a diciembre del año 2018; realizándose la vigilancia y control del agua para consumo hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Llauce, Paul Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia
contaminación del agua
coliformes fecales
coliformes totales
cloro residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_2595aca92419837e8cbf266419d7832b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12210
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
title Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
spellingShingle Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
Bances Llauce, Paul Rene
Vigilancia
contaminación del agua
coliformes fecales
coliformes totales
cloro residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
title_full Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
title_fullStr Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
title_full_unstemmed Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
title_sort Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018
author Bances Llauce, Paul Rene
author_facet Bances Llauce, Paul Rene
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bances Llauce, Paul Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vigilancia
contaminación del agua
coliformes fecales
coliformes totales
cloro residual
topic Vigilancia
contaminación del agua
coliformes fecales
coliformes totales
cloro residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El presente trabajo se llevó a cabo en diez (10) sistemas de abastecimiento de agua para el consumo humano de la zona rural del Distrito de Mórrope, Provincia y Departamento de Lambayeque entre los meses de julio a diciembre del año 2018; realizándose la vigilancia y control del agua para consumo humano, dentro de las cuales se detalla tres aspectos: Inspecciones de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano, donde se evaluó de manera trimestral cada componente; obteniendo como resultado la falta de operatividad y mantenimiento de los sistemas por parte de los directivos y operadores. Monitoreo de cloro residual libre del agua para consumo humano en forma mensual, obteniendo que en ocho (08) sistemas no se encontró la presencia cloro residual libre y en dos (02) sistemas se encontró trazas mínimas que se encuentran fuera de lo permitido por la normatividad vigente. Análisis microbiológicos del agua para el consumo humano, donde se trabajó con la Técnica del Número Más Probable en la cual obtuvimos como resultados que las muestras presentan coliformes totales y coliformes fecales elevados al valor indicado en el D.S. Nº 031-2010 que es < 1,8/100 ml (1). Se concluye que, el agua que se abastece a los caseríos del distrito de Mórrope, no reúne las condiciones microbiológicas para ser considerada apta para el consumo humano debido a que todas las muestras presentan un NMP importante de coliformes fecales y totales lo que indica que el agua está contaminada con materia fecal
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-09T01:00:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-09T01:00:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12210
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36004618-4ca9-487a-8c71-59487b371f7a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cde474d2-c642-4779-9d61-223cc53646bd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfe19429-ff8a-4b01-b17e-ff7ac5f611cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cb22a27b323d026294c0f3b03470eec
ef00bb804a7f7dcadc788a03e9c2e0e6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762872535056384
spelling Bances Llauce, Paul Rene2021-05-09T01:00:11Z2021-05-09T01:00:11Z2021El presente trabajo se llevó a cabo en diez (10) sistemas de abastecimiento de agua para el consumo humano de la zona rural del Distrito de Mórrope, Provincia y Departamento de Lambayeque entre los meses de julio a diciembre del año 2018; realizándose la vigilancia y control del agua para consumo humano, dentro de las cuales se detalla tres aspectos: Inspecciones de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano, donde se evaluó de manera trimestral cada componente; obteniendo como resultado la falta de operatividad y mantenimiento de los sistemas por parte de los directivos y operadores. Monitoreo de cloro residual libre del agua para consumo humano en forma mensual, obteniendo que en ocho (08) sistemas no se encontró la presencia cloro residual libre y en dos (02) sistemas se encontró trazas mínimas que se encuentran fuera de lo permitido por la normatividad vigente. Análisis microbiológicos del agua para el consumo humano, donde se trabajó con la Técnica del Número Más Probable en la cual obtuvimos como resultados que las muestras presentan coliformes totales y coliformes fecales elevados al valor indicado en el D.S. Nº 031-2010 que es < 1,8/100 ml (1). Se concluye que, el agua que se abastece a los caseríos del distrito de Mórrope, no reúne las condiciones microbiológicas para ser considerada apta para el consumo humano debido a que todas las muestras presentan un NMP importante de coliformes fecales y totales lo que indica que el agua está contaminada con materia fecalapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12210spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVigilanciacontaminación del aguacoliformes fecalescoliformes totalescloro residualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Trabajo académico realizado en el área técnica municipal para la gestión de los servicios de agua y saneamiento de la municipalidad distrital de Morrope - Lambayeque, sobre vigilancia y control del agua para consumo humano en el 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42539813511099Colque Rondon, Eusebio WalterArenazas Rodriguez, Armando JacintoRamos Paredes, Adolfo Romanhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoMicrobiología y ParasitologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Microbiología y ParasitologíaTEXTSEballpr.pdf.txtSEballpr.pdf.txtExtracted texttext/plain36865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36004618-4ca9-487a-8c71-59487b371f7a/download1cb22a27b323d026294c0f3b03470eecMD53ORIGINALSEballpr.pdfSEballpr.pdfapplication/pdf463516https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cde474d2-c642-4779-9d61-223cc53646bd/downloadef00bb804a7f7dcadc788a03e9c2e0e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfe19429-ff8a-4b01-b17e-ff7ac5f611cc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/12210oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/122102022-05-13 14:44:49.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.928576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).