Dosis del bioestimulante vidi terrum en el rendimiento y calidad de brócoli (brassica oleracea var. itálica) cv. avenger en el valle de Chilina - Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio de investigación trata del efecto de diferentes dosis del bioestimulante Vidi Terrum en el rendimiento y calidad de brócoli (Brassica oleracea var. itálica) Cv. Avenger en el valle de Chilina – Arequipa, y tiene como objetivo determinar la dosis más eficiente del bioestimulante Vidi Terru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brócoli Bioestimulante Dosis y Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El estudio de investigación trata del efecto de diferentes dosis del bioestimulante Vidi Terrum en el rendimiento y calidad de brócoli (Brassica oleracea var. itálica) Cv. Avenger en el valle de Chilina – Arequipa, y tiene como objetivo determinar la dosis más eficiente del bioestimulante Vidi Terrum, sobre el rendimiento y rentabilidad del brócoli. El experimento se instaló con un diseño estadístico DBCA que consta de 4 tratamientos: T0 (testigo), T1 (2 l. ha-1 ), T2 (3 l. ha-1 ) y T3 (4 l. ha-1 ) y cuatro bloques; las aplicaciones se realizaron a los 15, 30, 45 y 60 días después del trasplante. Se determinó evaluaciones de porcentaje de prendimiento, altura de planta, peso de pella, rendimiento total, rendimiento comercial, materia seca y rentabilidad. Los resultados obtenidos fueron llevados al análisis de varianza y prueba de significación de Duncan. Los mejores resultados se obtuvieron con el T2 (3l. ha-1 ) con una altura promedio de 41.70 cm a los 84 d.d.t. después del transplante, rendimiento total de 28.13 t ha-1 al igual que el rendimiento comercial, peso fresco de pella de 423.54 g con diferencia estadística significativa con respecto a los demás tratamientos; materia seca 11.78% y rentabilidad 88.27 %. Con el T3 (4 l. ha-1 ) se obtuvo una altura promedio de 36.60 cm a los 84 d.d.t., rendimiento total de 25.66 t ha-1 al igual que el rendimiento comercial, peso fresco de pella de 386.34 g, materia seca 11% y rentabilidad 69.88%. Seguidamente el T1 (2 l. ha-1 ) se obtuvo una altura promedio de 35.22 cm a los 84 d.d.t., rendimiento total de 22.97 t ha-1 , rendimiento comercial de 21.96 t ha-1 , peso fresco de pella de 345.53 g, materia seca 10.86% y rentabilidad 55.43%. Finalmente, el T0 (testigo) obtuvo una altura promedio de 29.65 cm a los 84 d.d.t., rendimiento total 18.62 t ha-1 , rendimiento comercial 9 t ha-1 , peso fresco de pella de 280.34 g, materia seca 10.89% y rentabilidad 28.84%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).