Análisis técnico económico del cultivo del olivo (Olea Europea) en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí, Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis analizó factores técnicos y económicos del cultivo del olivo en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí, Arequipa. Se utilizó metodología analítica, descriptiva de diagnóstico y de síntesis además de técnicas de estudio de campo y enfoque participativo. Para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de olivo Datos climatológicos Costos de producción Producción de aceituna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis analizó factores técnicos y económicos del cultivo del olivo en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí, Arequipa. Se utilizó metodología analítica, descriptiva de diagnóstico y de síntesis además de técnicas de estudio de campo y enfoque participativo. Para ello se realizó investigación tanto bibliográfica como de campo, se analizó datos estadísticos propios de la zona de estudio, provenientes de entes estatales como particulares ligados a la producción de aceituna y al cultivo del olivo, se realizaron encuestas y entrevistas con agricultores del distrito de Bella Unión; así mismo, se realizaron análisis de suelos como de aguas y se analizaron parámetros climatológicos, aspecto sanitario y tipo de agricultores, costos de inversión, costos de Producción, índices de rentabilidad con indicadores económicos El análisis técnico, además de los factores climáticos ya mencionados, comprendió factores de producción como: Tierra, su tenencia y distribución. El clima, recurso hídrico. Utilización de tecnología. Capital de trabajo en lo referente a costos de producción del olivo, Factores institucionales, como la presencia del estado y entidades bancarias. Así como Asistencia técnica en el distrito de Bella Unión El análisis económico abordó parámetros como: Estado de Ganancias y Pérdidas, Rentabilidad Operativa, Rentabilidad Neta, EBITDA, Flujo de caja, Análisis costo-beneficio, VAN, TIR, Análisis de Sensibilidad Todas estas variables fueron examinadas y analizadas en relación al cultivo del olivo con la finalidad de mejorar los rendimientos y con ello la calidad de vida del olivicultor de la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).