Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal en el cual se hizo un análisis secundario de las bases de datos procediendo a una li...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3481 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vías biliares Colelitiasis Colecistitis Coledocolitiasis Grupos etáreos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| id |
UNSA_2512fa764db32468294e6cbfc90a0905 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3481 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Barreda Tamayo, Hernán SimónAranzamendi Paredes, Rosalí2017-11-03T23:10:50Z2017-11-03T23:10:50Z2016Objetivo: Conocer la prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal en el cual se hizo un análisis secundario de las bases de datos procediendo a una limpieza, reordenamiento, clasificación y posterior análisis. El estudio incluyó a todos los pacientes atendidos en los diferentes servicios de emergencia, consulta externa y hospitalización de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche con los diagnósticos en estudios según CIE 10, durante el año 2014, considerando todos los grupos etarios y de género. Resultados: La prevalencia en el Hospital Honorio Delgado en los servicios de emergencia fue de 2,29%, en consulta externa 1,48% y en hospitalización 3,72%; La prevalencia en el Hospital Goyeneche en los servicios de emergencia fue de 2,32%, en consulta externa 0,39% y en hospitalización 4,73%. El diagnóstico que se registró más en todos los servicios de Hospital Honorio Delgado fue Cálculo de la vesícula biliar sin colecistitis (K80.2), mientras que en el Hospital Goyeneche en emergencia fue Colecistitis aguda (K81.0), en consulta externa fue otras colelitiasis (K80.8) y en hospitalización fue colecistitis crónica (K81.1). El grupo etario de 20 a 39 años es el más afectado por estas patologías según lo registrado en todos los servicios. El género femenino se registró con mayor frecuencia en el servicio de hospitalización del hospital Honorio Delgado 74,93%, y con menor frecuencia en el servicio de consulta externa del hospital Goyeneche 61,36%, ambos superan a lo encontrado en otros estudios que datan siempre de la predominancia del sexo femenino. Conclusión: La prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en el Hospital Honorio Delgado en los servicios de emergencia, consulta externa y hospitalización fue de 2,29%, 1,48% y 3,72%; y en el Hospital Goyeneche fue de 2,32%, 0,39% y 4,73% respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3481spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVías biliaresColelitiasisColecistitisColedocolitiasisGrupos etáreoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDarpar.pdfapplication/pdf554854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b74273c4-9d85-4606-8c23-69c0c1598dd6/downloade0ad6a841344afff831c33d52a40b382MD51TEXTMDarpar.pdf.txtMDarpar.pdf.txtExtracted texttext/plain75574https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdfd8edd-c13f-4b22-b23d-6c304240c5a3/download545c0b46b7327aa7a212a8187dc9a995MD52UNSA/3481oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34812022-05-13 20:06:06.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| title |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| spellingShingle |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 Aranzamendi Paredes, Rosalí Vías biliares Colelitiasis Colecistitis Coledocolitiasis Grupos etáreos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| title_short |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| title_full |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| title_fullStr |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| title_sort |
Prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en pacientes de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014 |
| author |
Aranzamendi Paredes, Rosalí |
| author_facet |
Aranzamendi Paredes, Rosalí |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Tamayo, Hernán Simón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranzamendi Paredes, Rosalí |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vías biliares Colelitiasis Colecistitis Coledocolitiasis Grupos etáreos |
| topic |
Vías biliares Colelitiasis Colecistitis Coledocolitiasis Grupos etáreos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| description |
Objetivo: Conocer la prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche en el 2014. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal en el cual se hizo un análisis secundario de las bases de datos procediendo a una limpieza, reordenamiento, clasificación y posterior análisis. El estudio incluyó a todos los pacientes atendidos en los diferentes servicios de emergencia, consulta externa y hospitalización de los Hospitales Honorio Delgado y Goyeneche con los diagnósticos en estudios según CIE 10, durante el año 2014, considerando todos los grupos etarios y de género. Resultados: La prevalencia en el Hospital Honorio Delgado en los servicios de emergencia fue de 2,29%, en consulta externa 1,48% y en hospitalización 3,72%; La prevalencia en el Hospital Goyeneche en los servicios de emergencia fue de 2,32%, en consulta externa 0,39% y en hospitalización 4,73%. El diagnóstico que se registró más en todos los servicios de Hospital Honorio Delgado fue Cálculo de la vesícula biliar sin colecistitis (K80.2), mientras que en el Hospital Goyeneche en emergencia fue Colecistitis aguda (K81.0), en consulta externa fue otras colelitiasis (K80.8) y en hospitalización fue colecistitis crónica (K81.1). El grupo etario de 20 a 39 años es el más afectado por estas patologías según lo registrado en todos los servicios. El género femenino se registró con mayor frecuencia en el servicio de hospitalización del hospital Honorio Delgado 74,93%, y con menor frecuencia en el servicio de consulta externa del hospital Goyeneche 61,36%, ambos superan a lo encontrado en otros estudios que datan siempre de la predominancia del sexo femenino. Conclusión: La prevalencia de la patología benigna de vesícula y de vías biliares en el Hospital Honorio Delgado en los servicios de emergencia, consulta externa y hospitalización fue de 2,29%, 1,48% y 3,72%; y en el Hospital Goyeneche fue de 2,32%, 0,39% y 4,73% respectivamente. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-03T23:10:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-03T23:10:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3481 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3481 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b74273c4-9d85-4606-8c23-69c0c1598dd6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdfd8edd-c13f-4b22-b23d-6c304240c5a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0ad6a841344afff831c33d52a40b382 545c0b46b7327aa7a212a8187dc9a995 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762838203629568 |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).