Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Día a día crece el interés de tener una mejor salud, y de la misma manera también crecen los riesgos de perderla. Una de las enfermedades que más preocupa a todos los seres humanos es el cáncer, y un problema mayor es que los niños se vean afectados. El tipo de cáncer más común en los niños es la Le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Gonzales, Willam Smith, Vera Llerena, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2340
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cancer
Leucemia
Linfoblastica aguda
Quimioterapia
Edad pediatrica
Imagen corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSA_245854f742530ee2c0057a2c2270f855
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2340
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rodríguez Gonzales, Willam SmithVera Llerena, Milagros Elizabeth2017-09-01T18:52:34Z2017-09-01T18:52:34Z2014Día a día crece el interés de tener una mejor salud, y de la misma manera también crecen los riesgos de perderla. Una de las enfermedades que más preocupa a todos los seres humanos es el cáncer, y un problema mayor es que los niños se vean afectados. El tipo de cáncer más común en los niños es la Leucemia. La leucemia es un cáncer de células productoras de sangre y de la medula ósea. Frecuentemente, la leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos, pero también pueden involucrar otros tipos de células sanguíneas. En la edad Pediátrica la Leucemia es la primera causa de muerte representando un 41% de todas las neoplasias malignas en niños de edad escolar y adolescentes menores de 15 años. El diagnóstico de leucemia conlleva a que los padres deban adaptarse a la rigurosidad de los protocolos del tratamiento, esto supone un fuerte choque emocional con sentimientos de negación de la realidad, de culpabilidad, y muy frecuentemente sentimientos de duelo anticipado. La necesidad de acompañar a su hijo enfermo les ocasiona problemas con el cuidado de sus otros hijos y ausencias prolongadas de su trabajo. En tanto en el niño supone un cambio radical en su entorno y actividades normales (jugar, estudiar, relacionarse con compañeros o amigos etc.). Físicamente debe soportar el malestar tanto por la enfermedad como por las pruebas diagnósticas y tratamientos. Psicológicamente sufre la ansiedad ante el nuevo medio que le rodea y problemas de imagen corporal (caída del pelo, aumento o disminución de peso, a veces, amputaciones o cirugía deformante).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2340spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACancerLeucemiaLinfoblastica agudaQuimioterapiaEdad pediatricaImagen corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENrogows.pdfapplication/pdf1124268https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/639adfbf-e72c-44ab-a90f-15b7e2aa1291/download86fdb48b2edda5bb959d1f0b5faf2d95MD51TEXTENrogows.pdf.txtENrogows.pdf.txtExtracted texttext/plain138410https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3dab935d-e2a3-471d-b7e6-479f79cd1665/download0a70dfb3a0500279583752d591fe93ccMD52UNSA/2340oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23402022-12-06 15:59:12.815http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
title Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
spellingShingle Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
Rodríguez Gonzales, Willam Smith
Cancer
Leucemia
Linfoblastica aguda
Quimioterapia
Edad pediatrica
Imagen corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
title_full Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
title_fullStr Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
title_full_unstemmed Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
title_sort Actitud y adhesión al tratamiento. Padres del menor de 15 años con leucemia linfoblastica aguda. Área de quimioterapia. H.N.C.A.S.E. Arequipa 2014
author Rodríguez Gonzales, Willam Smith
author_facet Rodríguez Gonzales, Willam Smith
Vera Llerena, Milagros Elizabeth
author_role author
author2 Vera Llerena, Milagros Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Gonzales, Willam Smith
Vera Llerena, Milagros Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cancer
Leucemia
Linfoblastica aguda
Quimioterapia
Edad pediatrica
Imagen corporal
topic Cancer
Leucemia
Linfoblastica aguda
Quimioterapia
Edad pediatrica
Imagen corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description Día a día crece el interés de tener una mejor salud, y de la misma manera también crecen los riesgos de perderla. Una de las enfermedades que más preocupa a todos los seres humanos es el cáncer, y un problema mayor es que los niños se vean afectados. El tipo de cáncer más común en los niños es la Leucemia. La leucemia es un cáncer de células productoras de sangre y de la medula ósea. Frecuentemente, la leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos, pero también pueden involucrar otros tipos de células sanguíneas. En la edad Pediátrica la Leucemia es la primera causa de muerte representando un 41% de todas las neoplasias malignas en niños de edad escolar y adolescentes menores de 15 años. El diagnóstico de leucemia conlleva a que los padres deban adaptarse a la rigurosidad de los protocolos del tratamiento, esto supone un fuerte choque emocional con sentimientos de negación de la realidad, de culpabilidad, y muy frecuentemente sentimientos de duelo anticipado. La necesidad de acompañar a su hijo enfermo les ocasiona problemas con el cuidado de sus otros hijos y ausencias prolongadas de su trabajo. En tanto en el niño supone un cambio radical en su entorno y actividades normales (jugar, estudiar, relacionarse con compañeros o amigos etc.). Físicamente debe soportar el malestar tanto por la enfermedad como por las pruebas diagnósticas y tratamientos. Psicológicamente sufre la ansiedad ante el nuevo medio que le rodea y problemas de imagen corporal (caída del pelo, aumento o disminución de peso, a veces, amputaciones o cirugía deformante).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2340
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/639adfbf-e72c-44ab-a90f-15b7e2aa1291/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3dab935d-e2a3-471d-b7e6-479f79cd1665/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86fdb48b2edda5bb959d1f0b5faf2d95
0a70dfb3a0500279583752d591fe93cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763126480240640
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).