Intervención de Enfermería según Mercer en promoción de lactancia materna exclusiva, madres del centro de salud Hunter, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La lactancia materna es el mejor alimento que las madres pueden ofrecer a sus hijos, es segura y posee múltiples beneficios; pero solo el 68,4% de niños menores de seis meses recibieron lactancia materna. Objetivo: Analizar la efectividad de la Intervención de Enfermería según Mercer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humpire Velasquez, Gianella Pilar, Fuentes Centeno, Iris Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lactancia materna exclusiva
Intervención de enfermería
Teoría de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La lactancia materna es el mejor alimento que las madres pueden ofrecer a sus hijos, es segura y posee múltiples beneficios; pero solo el 68,4% de niños menores de seis meses recibieron lactancia materna. Objetivo: Analizar la efectividad de la Intervención de Enfermería según Mercer en la promoción de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud Javier Llosa García, Arequipa en el año 2022. Metodología: Investigación cuantitativa de tipo experimental y diseño cuasi experimental. La muestra fue de 30 madres, 15 para el grupo control y 15 experimental. La intervención de Enfermería consistió en promocionar la lactancia materna exclusiva basada en el Modelo de Mercer. Resultados: En el pretest, se obtuvo conocimiento regular, tanto en el grupo control y experimental, los resultados de la prueba estadística no mostraron diferencias significativas. En el post test, se evaluó la eficacia del modelo para promover la lactancia materna exclusiva, se encontró que el grupo experimental, tuvo una mejora con un 93.3% de conocimientos buenos y solo un 6.7% manteniendo un conocimiento regular. En contraste el grupo control mantuvo un mayor porcentaje de conocimientos regulares con un 66.7% y también conocimientos buenos con 20%. Los resultados de la prueba estadística mostraron una diferencia altamente significativa, lo que indica que hubo una mejora notable en el conocimiento después de la intervención. Conclusión: La intervención de enfermería según el modelo de Ramona Mercer es efectiva en la promoción de la lactancia materna exclusiva en la población en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).