El dictado de clases virtuales de educación física y su influencia en el nivel de ejecución de las actividades físicas en casa por parte de los alumnos de la I.E. María Auxiliadora 40167 provincia de La Unión, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia del dictado de clases virtuales de educación física en el nivel de ejecución de actividades físicas en casa en estudiantes del nivel primaria de la I.E. María Auxiliadora 40167 provincia de la Unión 2021. La metodología correspo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almiron Choqque, Mario, Condori Tarapaca, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
educación física
actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia del dictado de clases virtuales de educación física en el nivel de ejecución de actividades físicas en casa en estudiantes del nivel primaria de la I.E. María Auxiliadora 40167 provincia de la Unión 2021. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño no experimental. Así mismo, la población que se tomó en cuenta en esta investigación fueron todos los estudiantes de la I.E. María Auxiliadora 40167, matriculados en el año 2021, y como muestra tuvimos 59 estudiantes, la técnica de investigación fue la encuesta y los instrumentos que hicieron posible la recolección de la información fueron dos cuestionarios; el primero sirvió para analizar el dictado de clases virtuales de educación física y el segundo permitió establecer el nivel de ejecución de actividades físicas. Por otro lado, se tiene que el análisis estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS, obteniendo como principales resultados que la mayoría de los estudiantes consideraron que los docentes tienen un alto nivel de comunicación, planeación, creatividad y manejo de la tecnología y finalmente se ejecutó la comprobación de la hipótesis a través de la prueba Chi Cuadrado estableciendo que efectivamente existe influencia entre el dictado de clases virtuales de educación física y el nivel de ejecución de las actividades físicas. Concluyendo que los sujetos que conforman la población tuvieron experiencias positivas con la educación virtual lo que ha representado una influencia positiva en la actividad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).