Antioxidant, antibacterial, and antifungal activities of Tetraglochin cristata (Canghy) extracts from the Peruvian Andes
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales han ganado visibilidad gracias a sus compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antibacterianas y antifúngicas, que pueden utilizarse en diversas aplicaciones, como en las industrias farmacéutica, alimentaria y de control biológico. Perú es un país rico en flora y c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tetraglochin cristata Actividad antioxidante Actividad antifúngica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
| Sumario: | Las plantas medicinales han ganado visibilidad gracias a sus compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antibacterianas y antifúngicas, que pueden utilizarse en diversas aplicaciones, como en las industrias farmacéutica, alimentaria y de control biológico. Perú es un país rico en flora y cuenta con una amplia variedad de especies vegetales; sin embargo, el estudio de compuestos bioactivos con potencial farmacológico es escaso. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es evaluar la actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica del extracto de hojas frescas de Tetraglochin cristata, conocida en la sierra peruana como Canghy. Se recolectaron muestras de Canghy en las regiones de Arequipa y Cusco para comparar la variabilidad de sus propiedades debido a las diferencias ambientales y de altitud. Los extractos se analizaron frente a dos tipos de bacterias, Staphylococcus aureus y Escherichia coli, y dos hongos, Candida albicans y Penicillium commune. La actividad antioxidante se evaluó mediante el método DPPH. Los resultados demostraron una alta actividad antioxidante, con una concentración inhibitoria media máxima (CI50) de (92,3 ± 1,3) µg/mL para la muestra de Cusco y de (98,2 ± 1,7) µg/mL para la muestra de Arequipa. Además, los extractos inhibieron eficazmente P. commune, mostrando una alta actividad antifúngica. Este estudio destaca el potencial farmacológico de los compuestos bioactivos de Canghy y la importancia de la diversidad geográfica en la variabilidad de estas propiedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).