Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015

Descripción del Articulo

La depresión constituye en la actualidad un problema de salud pública de enormes proporciones dada su alta prevalencia y su alto costo social y económico, más aún, si nos referimos a pacientes adultos mayores (60 años a más) institucionalizados en los diferentes servicios de un nosocomio. Con frecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Castillo, Redy Crick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/298
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Alteraciones de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNSA_1ae80677e3ea11ba881b14c41fa2ba1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/298
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ibañez Barreda, Ricardo JavierGarcia Castillo, Redy Crick2016-08-31T20:47:41Z2016-08-31T20:47:41Z2015La depresión constituye en la actualidad un problema de salud pública de enormes proporciones dada su alta prevalencia y su alto costo social y económico, más aún, si nos referimos a pacientes adultos mayores (60 años a más) institucionalizados en los diferentes servicios de un nosocomio. Con frecuencia la depresión en el anciano no es detectada ya que muchas veces se la considera como un fenómeno propio del envejecimiento y no una patología, siendo este un padecimiento potencialmente tratable, que al no ser diagnosticado ni tratado ocasiona sufrimiento y discapacidad en quien la padece, así como disfuncionalidad, mayor comorbilidad y mortalidad.El trabajo es un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. Objetivos: Determinar la prevalencia, el nivel de depresión y la relación de algunos factores con la depresión en pacientes geriátricos del servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado. Material y métodos: pacientes hospitalizados en el periodo comprendido entre 15/01/2015- 28/02/2015. Criterios de inclusión: edad mayor o igual a 60 años, de ambos sexos, transferidos de otros servicios en estado de lucidez. Criterios de exclusión: Pacientes cuyo resultado en el test de Pfeiffer resulte mayor o igual a 3 respuestas incorrectas, pacientes con enfermedad clínicamente descompensada, con compromiso de conciencia o Glasgow menor a 15, con afasia, incapacidad de comprender instrucciones o idioma, portadores de otros trastornos mentales que impidiesen una correcta entrevista, quienes libremente decidan no participar del estudio. De un total de 536 pacientes hospitalizados, 254 fueron mayores de 60 años, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una población de 96 pacientes a quienes se les aplicó la ficha de recolección de datos, el test de Pfeiffer y la escala de depresión geriátrica de Yesavage, previo consentimiento informado. Encontramos una prevalencia de 61,5% de depresión, evidenciándose no depresión en un 38.5%, depresión moderada en un 55,2% y depresión severa en un 6,3%; así mismo, se estudió la relación de seis variables con la depresión encontrándose relación estadística significativa para las variables sexo, grado de instrucción y días de hospitalización, no encontrándose dicha relación para las variables edad, estado civil y situación familiar.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/298spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalud mentalAlteraciones de la personalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALM-21241.pdfapplication/pdf1565460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dde66fd-fab9-47aa-ae8b-08e7b0f28d9e/download1ea96e03cde507ed2e93f7fc027d749bMD51TEXTM-21241.pdf.txtM-21241.pdf.txtExtracted texttext/plain71644https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a87456d0-e7b5-44d5-8f19-7098af01eba2/downloadea82ab77711bfc2b6db5a5d8a599cee8MD52UNSA/298oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2982022-05-13 20:06:17.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
title Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
spellingShingle Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
Garcia Castillo, Redy Crick
Salud mental
Alteraciones de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
title_full Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
title_fullStr Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
title_full_unstemmed Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
title_sort Prevalencia y factores relacionados a depresión en pacientes geriátricos hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza enero-febrero 2015
author Garcia Castillo, Redy Crick
author_facet Garcia Castillo, Redy Crick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibañez Barreda, Ricardo Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Castillo, Redy Crick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud mental
Alteraciones de la personalidad
topic Salud mental
Alteraciones de la personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description La depresión constituye en la actualidad un problema de salud pública de enormes proporciones dada su alta prevalencia y su alto costo social y económico, más aún, si nos referimos a pacientes adultos mayores (60 años a más) institucionalizados en los diferentes servicios de un nosocomio. Con frecuencia la depresión en el anciano no es detectada ya que muchas veces se la considera como un fenómeno propio del envejecimiento y no una patología, siendo este un padecimiento potencialmente tratable, que al no ser diagnosticado ni tratado ocasiona sufrimiento y discapacidad en quien la padece, así como disfuncionalidad, mayor comorbilidad y mortalidad.El trabajo es un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. Objetivos: Determinar la prevalencia, el nivel de depresión y la relación de algunos factores con la depresión en pacientes geriátricos del servicio de medicina interna del Hospital Regional Honorio Delgado. Material y métodos: pacientes hospitalizados en el periodo comprendido entre 15/01/2015- 28/02/2015. Criterios de inclusión: edad mayor o igual a 60 años, de ambos sexos, transferidos de otros servicios en estado de lucidez. Criterios de exclusión: Pacientes cuyo resultado en el test de Pfeiffer resulte mayor o igual a 3 respuestas incorrectas, pacientes con enfermedad clínicamente descompensada, con compromiso de conciencia o Glasgow menor a 15, con afasia, incapacidad de comprender instrucciones o idioma, portadores de otros trastornos mentales que impidiesen una correcta entrevista, quienes libremente decidan no participar del estudio. De un total de 536 pacientes hospitalizados, 254 fueron mayores de 60 años, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una población de 96 pacientes a quienes se les aplicó la ficha de recolección de datos, el test de Pfeiffer y la escala de depresión geriátrica de Yesavage, previo consentimiento informado. Encontramos una prevalencia de 61,5% de depresión, evidenciándose no depresión en un 38.5%, depresión moderada en un 55,2% y depresión severa en un 6,3%; así mismo, se estudió la relación de seis variables con la depresión encontrándose relación estadística significativa para las variables sexo, grado de instrucción y días de hospitalización, no encontrándose dicha relación para las variables edad, estado civil y situación familiar.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:47:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:47:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/298
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dde66fd-fab9-47aa-ae8b-08e7b0f28d9e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a87456d0-e7b5-44d5-8f19-7098af01eba2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ea96e03cde507ed2e93f7fc027d749b
ea82ab77711bfc2b6db5a5d8a599cee8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763160007409664
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).