Análisis elástico e inelástico y verificación por desempeño para el reforzamiento estructural de la Facultad de Ingeniería Civil – UNSA
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizará la evaluación estructural mediante el análisis elástico tanto en el rango lineal y no-lineal del pabellón existente en la facultad de ingeniería civil de la U.N.S.A. que data de los años 1987, por lo cual se realizó su análisis, evaluación y predicción del comport...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2946 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Reforzamiento Desempeño Encamisetado Fibra de carbón Muros de corte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | En el presente trabajo se realizará la evaluación estructural mediante el análisis elástico tanto en el rango lineal y no-lineal del pabellón existente en la facultad de ingeniería civil de la U.N.S.A. que data de los años 1987, por lo cual se realizó su análisis, evaluación y predicción del comportamiento estructural ante un sismo severo a fin de prevenir y mitigar daños, por tal motivo se calculó el punto de desempeño de la estructura existente. Para ello se realizó el levantamiento arquitectónico, estructural como también se determinó la resistencia a compresión de los elementos portantes en primera instancia con el esclerómetro y luego con extracción de núcleos diamantina. Para determinar el diámetro, ubicación y recubrimiento del acero refuerzo de los elementos estructurales se determinó mediante un escáner(detector) de refuerzo. La información recolectada permitió realizar modelos para la evaluación lineal y no lineal. También se realizará el planteamiento del reforzamiento en base a inclusión de muros de corte con encamisetado de columnas para aumentar la rigidez lateral de la estructura y reforzamiento de las vigas con fibra de carbono FRP para aumentar la capacidad resistente de la sección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).