Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene como objetivo generar un aporte útil para el sistema Bancario y los usuarios de la Tarjeta de crédito mediante la definición, investigación, estudio y análisis de distintos factores de riesgo que son de gran importancia en las Finanzas de hoy en día para la toma de decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Macedo, Hans Armin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4435
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema Financiero
Comercio
sistema Bancario
Medios de Pago
Tárjetas de Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_19daf224d1fe3a61e03cfb2ca2b3b453
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4435
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
title Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
spellingShingle Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
Becerra Macedo, Hans Armin
sistema Financiero
Comercio
sistema Bancario
Medios de Pago
Tárjetas de Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
title_full Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
title_fullStr Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
title_full_unstemmed Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
title_sort Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perú
author Becerra Macedo, Hans Armin
author_facet Becerra Macedo, Hans Armin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Macedo, Hans Armin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema Financiero
Comercio
sistema Bancario
Medios de Pago
Tárjetas de Crédito
topic sistema Financiero
Comercio
sistema Bancario
Medios de Pago
Tárjetas de Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente Tesis tiene como objetivo generar un aporte útil para el sistema Bancario y los usuarios de la Tarjeta de crédito mediante la definición, investigación, estudio y análisis de distintos factores de riesgo que son de gran importancia en las Finanzas de hoy en día para la toma de decisiones financieras de las personas y empresas en el Perú. Las Finanzas están en todos los actores socioeconómicos, y todos las aplicamos en nuestras actividades económicas. Así pues, existen mercados y sistemas donde las Finanzas están presentes en mayores proporciones, donde se realizan la mayor cantidad de transacciones financieras, operaciones, negocios, activos, mercados que se actualizan con el avance de la tecnología, que expanden sus fronteras para crecer y que facilitan el comercio en la actualidad. Con desarrollo de la historia, los mercados financieros han evolucionado en sistemas Financieros, que proporcionan las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las inversiones así como también facilita el financiamiento para generar competitividad entre las empresas de todo el mundo. El sistema Financiero Peruano es uno de los principales sistemas que en la presente tesis se convertirá en objeto de estudio, pues con su crecimiento y desarrollo a través de la historia, emergieron nuevos problemas que podrían acarrear un desbalance en el sistema Financiero y pueden originar una “Crisis financiera” en el futuro si no son analizados, estudiados y gestionados a la brevedad. A estos problemas les denominamos “Riesgos Financieros”. Los Riesgos financieros se componen por varios factores que influyen negativamente en balance del sistema Financiero y en su desarrollo, ya que todas las transacciones financieras están afectas al riesgo. Uno de los factores de riesgo más relevantes de la actualidad es “La Morosidad de las Tarjetas de Crédito”. La Morosidad de las Tarjetas de crédito es un serio problema que afrontan las entidades financieras, ya que ha tenido un incremento notable en los últimos años, lo cual está afectando al sistema Financiero y puede generar un desbalance que afecte la economía Peruana. En el presente estudio, analizamos los factores de riesgo que influencian directa e indirectamente en la Morosidad de las Tarjetas de crédito y establecemos niveles de correlación. El estudio consta de 5 Capítulos los cuales resumiremos a continuación: en el Capítulo I, El Problema de Investigación y su Marco Metodológico, planteamos el problema de investigación, las variables dependientes e independientes del problema, la Hipótesis, tamaño muestral de estudio entre otros factores en los cuales basaremos la investigación. El Capítulo II muestra el marco teórico donde se analiza las bases del objeto de estudio de la investigación, desde los Inicios del Comercio, El Origen de la Banca, El sistema Financiero y sus activos circulantes, los Instrumentos financieros más importantes en la actualidad y una breve introducción a los Riesgos Financieros. El Capítulo III, Las Tarjetas De crédito Y Débito Como Medio De Pago, vamos a analizar los instrumentos financieros más relevantes haciendo hincapié a nuestro objeto de estudio “La Tarjeta de Crédito”. La finalidad de este capítulo es conocer acerca de la Tarjeta de crédito y Débito como medio de pago, cuáles son sus funciones, ventajas, desventajas, oportunidades, así como también conocer acerca de las Marcas de Tarjeta de crédito más importantes que tienen dominio en el sistema Financiero en la actualidad. El Capítulo IV Factores de Riesgo que influye en la Morosidad del uso de Tarjetas de Crédito, entraremos a analizar, evaluar, comparar y descubrir los principales “Factores de Riesgos” y su grado de correlación e influencia en la Morosidad de las Tarjetas de Crédito, validaremos la Hipótesis planteada y formularemos conclusiones que detallaremos en el Capítulo V. En el Capítulo V, Análisis de Resultados analizaremos las principales conclusiones del proceso de investigación realizado, cuáles serían las consecuencias de no regular el riesgo, y cómo podría afectar la estabilidad económica del País.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-19T15:34:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-19T15:34:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4435
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06019272-2624-43ba-8f17-5c5ff2288da0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c82e3d-f29e-49ca-a489-c0fdbfc2976b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b722016f2253a93dc82be990d8145403
71d3742adae424e8056e6bb99cc3836c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845081239552
spelling Becerra Macedo, Hans Armin2017-12-19T15:34:01Z2017-12-19T15:34:01Z2017La presente Tesis tiene como objetivo generar un aporte útil para el sistema Bancario y los usuarios de la Tarjeta de crédito mediante la definición, investigación, estudio y análisis de distintos factores de riesgo que son de gran importancia en las Finanzas de hoy en día para la toma de decisiones financieras de las personas y empresas en el Perú. Las Finanzas están en todos los actores socioeconómicos, y todos las aplicamos en nuestras actividades económicas. Así pues, existen mercados y sistemas donde las Finanzas están presentes en mayores proporciones, donde se realizan la mayor cantidad de transacciones financieras, operaciones, negocios, activos, mercados que se actualizan con el avance de la tecnología, que expanden sus fronteras para crecer y que facilitan el comercio en la actualidad. Con desarrollo de la historia, los mercados financieros han evolucionado en sistemas Financieros, que proporcionan las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las inversiones así como también facilita el financiamiento para generar competitividad entre las empresas de todo el mundo. El sistema Financiero Peruano es uno de los principales sistemas que en la presente tesis se convertirá en objeto de estudio, pues con su crecimiento y desarrollo a través de la historia, emergieron nuevos problemas que podrían acarrear un desbalance en el sistema Financiero y pueden originar una “Crisis financiera” en el futuro si no son analizados, estudiados y gestionados a la brevedad. A estos problemas les denominamos “Riesgos Financieros”. Los Riesgos financieros se componen por varios factores que influyen negativamente en balance del sistema Financiero y en su desarrollo, ya que todas las transacciones financieras están afectas al riesgo. Uno de los factores de riesgo más relevantes de la actualidad es “La Morosidad de las Tarjetas de Crédito”. La Morosidad de las Tarjetas de crédito es un serio problema que afrontan las entidades financieras, ya que ha tenido un incremento notable en los últimos años, lo cual está afectando al sistema Financiero y puede generar un desbalance que afecte la economía Peruana. En el presente estudio, analizamos los factores de riesgo que influencian directa e indirectamente en la Morosidad de las Tarjetas de crédito y establecemos niveles de correlación. El estudio consta de 5 Capítulos los cuales resumiremos a continuación: en el Capítulo I, El Problema de Investigación y su Marco Metodológico, planteamos el problema de investigación, las variables dependientes e independientes del problema, la Hipótesis, tamaño muestral de estudio entre otros factores en los cuales basaremos la investigación. El Capítulo II muestra el marco teórico donde se analiza las bases del objeto de estudio de la investigación, desde los Inicios del Comercio, El Origen de la Banca, El sistema Financiero y sus activos circulantes, los Instrumentos financieros más importantes en la actualidad y una breve introducción a los Riesgos Financieros. El Capítulo III, Las Tarjetas De crédito Y Débito Como Medio De Pago, vamos a analizar los instrumentos financieros más relevantes haciendo hincapié a nuestro objeto de estudio “La Tarjeta de Crédito”. La finalidad de este capítulo es conocer acerca de la Tarjeta de crédito y Débito como medio de pago, cuáles son sus funciones, ventajas, desventajas, oportunidades, así como también conocer acerca de las Marcas de Tarjeta de crédito más importantes que tienen dominio en el sistema Financiero en la actualidad. El Capítulo IV Factores de Riesgo que influye en la Morosidad del uso de Tarjetas de Crédito, entraremos a analizar, evaluar, comparar y descubrir los principales “Factores de Riesgos” y su grado de correlación e influencia en la Morosidad de las Tarjetas de Crédito, validaremos la Hipótesis planteada y formularemos conclusiones que detallaremos en el Capítulo V. En el Capítulo V, Análisis de Resultados analizaremos las principales conclusiones del proceso de investigación realizado, cuáles serían las consecuencias de no regular el riesgo, y cómo podría afectar la estabilidad económica del País.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4435spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema FinancieroComerciosistema BancarioMedios de PagoTárjetas de Créditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estudio correlacional de los factores de riesgo que influyen en la morosidad de tarjetas de crédito bancario en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU412036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFinanzasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalLicenciado en FinanzasORIGINALFIbemaha.pdfapplication/pdf2784839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06019272-2624-43ba-8f17-5c5ff2288da0/downloadb722016f2253a93dc82be990d8145403MD51TEXTFIbemaha.pdf.txtFIbemaha.pdf.txtExtracted texttext/plain335157https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c82e3d-f29e-49ca-a489-c0fdbfc2976b/download71d3742adae424e8056e6bb99cc3836cMD52UNSA/4435oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44352022-12-06 20:48:22.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).