Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno
Descripción del Articulo
La evaluación en de los diferentes procesos en la Metalurgia Extractiva basada en el Diseño Experimental el cual no es más que la planificación racional de las experiencias a realizarse de manera que se pueda obtener la máxima información con el mínimo posible de pruebas en las pruebas de evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2561 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulométria Flotación Extracción del mineral Molienda Xantatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
UNSA_19becca3d9ac0800b2e18a3990b19421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2561 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vargas Gómez, Luis Enrique2017-10-03T10:31:20Z2017-10-03T10:31:20Z2017La evaluación en de los diferentes procesos en la Metalurgia Extractiva basada en el Diseño Experimental el cual no es más que la planificación racional de las experiencias a realizarse de manera que se pueda obtener la máxima información con el mínimo posible de pruebas en las pruebas de evaluación. Estos métodos de evaluación son modelos estadísticos que reducen en forma eficaz y apreciable sobre todo en los costos en los temas de investigación industrial. En Metalurgia Extractiva estudiamos el comportamiento de un mineral frente a procesos tales como la flotación u otros procesos, nuestro propósito es determinar las condiciones de operación que hacen posible un alto grado de extracción y una óptima recuperación. En razón al tratamiento de material, su composición o en la forma en la cual sus componentes son sometidos a un tratamiento con adición de reactivos y por ende el gran número de variables que es necesario considerar. Existen varios métodos de evaluación descritos en la literatura, y uno que cada día tiene más aceptación en la mayoría de ramas de la Ciencia e Ingeniería, el método consiste básicamente en ajustar un modelo matemático al proceso y localizar las condiciones óptimas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2561spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGranulométriaFlotaciónExtracción del mineralMoliendaXantatoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMvagole.pdfapplication/pdf2692695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6bde0a5-0779-4a09-9100-e341b4b3c845/download8d0b62a59eede9db5c0f9e3c1e41d939MD51TEXTIMvagole.pdf.txtIMvagole.pdf.txtExtracted texttext/plain86256https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c8c28bd-7cc8-4116-85cf-27050db54340/download62d0082534457bc4d7949d0d27d02a16MD52UNSA/2561oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25612022-07-26 03:55:17.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
title |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
spellingShingle |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno Vargas Gómez, Luis Enrique Granulométria Flotación Extracción del mineral Molienda Xantatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
title_full |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
title_fullStr |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
title_sort |
Evaluación de la granulométria y flotación en la Cia Cori-Puno |
author |
Vargas Gómez, Luis Enrique |
author_facet |
Vargas Gómez, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Gómez, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Granulométria Flotación Extracción del mineral Molienda Xantatos |
topic |
Granulométria Flotación Extracción del mineral Molienda Xantatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
La evaluación en de los diferentes procesos en la Metalurgia Extractiva basada en el Diseño Experimental el cual no es más que la planificación racional de las experiencias a realizarse de manera que se pueda obtener la máxima información con el mínimo posible de pruebas en las pruebas de evaluación. Estos métodos de evaluación son modelos estadísticos que reducen en forma eficaz y apreciable sobre todo en los costos en los temas de investigación industrial. En Metalurgia Extractiva estudiamos el comportamiento de un mineral frente a procesos tales como la flotación u otros procesos, nuestro propósito es determinar las condiciones de operación que hacen posible un alto grado de extracción y una óptima recuperación. En razón al tratamiento de material, su composición o en la forma en la cual sus componentes son sometidos a un tratamiento con adición de reactivos y por ende el gran número de variables que es necesario considerar. Existen varios métodos de evaluación descritos en la literatura, y uno que cada día tiene más aceptación en la mayoría de ramas de la Ciencia e Ingeniería, el método consiste básicamente en ajustar un modelo matemático al proceso y localizar las condiciones óptimas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:31:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:31:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2561 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2561 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6bde0a5-0779-4a09-9100-e341b4b3c845/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c8c28bd-7cc8-4116-85cf-27050db54340/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d0b62a59eede9db5c0f9e3c1e41d939 62d0082534457bc4d7949d0d27d02a16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762754221080576 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).